Kia da un paso audaz con el Concept PV5, presentado en el CES. Este prototipo promete soluciones personalizadas para cada usuario.

Concept PV5 marca la nueva gama de vehículos modulares de KIA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Kia, la empresa coreana, se ha comprometido a ofrecer una amplia selección de vehículos personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Este compromiso se materializó en el Consumer Electronics Show (CES) 2024 de Las Vegas, un evento líder en el mundo de la electrónica de consumo, donde Kia presentó su nuevo segmento de negocio, PBV (Platform Beyond Vehicle). De esta manera presentó el Concept PV5.

Con la intención de superar las limitaciones de las líneas de productos industriales existentes, Kia está convencida de que su innovadora propuesta de PBV puede ser la solución a los retos de movilidad futura que enfrentan individuos y organizaciones debido a las restricciones de las opciones de transporte actuales.

Kia Concept PV5: Redefiniendo la movilidad

Kia, como líder en la transición hacia la movilidad eléctrica, ha dado un paso audaz con el Concept PV5, presentado en el Consumer Electronics Show (CES). Este prototipo, parte de la estrategia ‘Platform Beyond Vehicle’ (PBV), promete soluciones personalizadas para cada usuario.

Kia da un paso audaz con el Concept PV5, presentado en el CES. Este prototipo promete soluciones personalizadas para cada usuario.

La tecnología PBV de Kia introduce una nueva era en la movilidad. Con su chasis modular y módulos intercambiables, el PV5 se adapta a diversas necesidades. Desde ser un vehículo VTC durante el día hasta una furgoneta de reparto por la noche, sus posibilidades son infinitas.

Diseño innovador y sostenible

El Concept PV5 destaca por su diseño inteligente y sostenible. Con una carrocería ‘Dynamic Hybrid’ y materiales reciclados, Kia prioriza la seguridad y la ecología sin comprometer la funcionalidad. Su cabina ofrece un espacio de trabajo versátil, ideal para la vida moderna.

El Concept PV5 demuestra la factibilidad de la modularidad a través del uso de una carrocería ‘Dynamic Hybrid’ sin soldaduras. De esta manera, permite la adaptación de los ‘habitáculos’ intercambiables. Además, todos los componentes están fabricados con tubos de acero de alta resistencia y polímeros estructurales, garantizando la seguridad de los pasajeros y la rigidez torsional del vehículo. Además, cada módulo cuenta con puertas de apertura sin pilar para maximizar el espacio de ocupación o carga.

En caso de que estas soluciones no sean suficientes, es importante mencionar que la cabina fija ofrece una superficie de trabajo ideal. Debido a que, el volante puede plegarse para funcionar como lámpara de la superficie plana o escritorio emergente. El PV5 está construido con bioplásticos y otros materiales naturales y/o reciclados. Además, en su presentación en el CES, se reveló en cuatro versiones diferentes: el PV5 básico, la versión ‘Van High Roof’, la variante ‘Chassis Cab’ y el modelo Robotaxi, que será desarrollado en colaboración con Motional.

También te puede interesar:
Verizon y Volkswagen se unen para impulsar la movilidad con 5G

Renault reconoce el talento de su equipo técnico en el “Challenge Cotech”


Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print