La era de la movilidad sostenible ha llegado, y con ella, la creciente popularidad de los vehículos híbridos y eléctricos. Aclaramos dudas sobre su mantenimiento y desmentimos mitos comunes para garantizar un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.
¿Debo recargar la batería constantemente de los vehículos eléctricos ?
No es necesario cargar la batería constantemente. Administrar la carga de manera eficiente, evitando cargas al 100% diariamente, es crucial. Mantén el nivel de carga entre el 20% y el 80%, utiliza la carga programada y maximiza la vida útil de la batería.

Gastaré demasiado reemplazando la batería
Aunque las baterías son costosas, su durabilidad supera las expectativas. Algunos fabricantes ofrecen garantías extensas, y siguiendo pautas como mantenerlas en la temperatura recomendada, se maximiza su vida útil. Consulta el manual y realiza verificaciones periódicas para un rendimiento óptimo.
Vehículos eléctricos: sin aceite, pero no sin cuidado
Aunque los vehículos eléctricos no requieren cambios de aceite, los híbridos aún necesitan lubricación para las partes móviles del motor de combustión interna. Aunque menos frecuentes, estos cambios son esenciales y deben seguir las pautas del fabricante.
Este tipo de vehículos tienen un desgaste reducido
Esto no es un mito, ya que, los sistemas de propulsión simplificados en comparación con los autos a gasolina significan menos desgaste mecánico y menores posibilidades de averías. Esto se traduce en costos de mantenimiento más bajos a lo largo del tiempo.

Los intervalos de servicio son cortos
Esto es un mito, porque, aunque los intervalos de servicio varían, generalmente no son más frecuentes que los autos a gasolina. Consulta el manual del propietario para conocer el intervalo específico de tu vehículo y programa un mantenimiento preventivo regular.
Más noticias
Renault kangoo express: el furgón más popular en Argentina
Toyota Argentina: Desafíos y esperanzas en un 2024 crucial para el sector automotriz