La transición energética avanza con paso firme en América Latina. En este contexto, la movilidad eléctrica en Ecuador se ha convertido en un referente regional, según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Durante una conferencia magistral en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Fitzgerald Cantero Piali, Director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, presentó un análisis sobre el impacto de la electromovilidad y resaltó los avances ecuatorianos.
Avances en la movilidad eléctrica en Ecuador
De acuerdo con los indicadores de 2024, la movilidad eléctrica en Ecuador ocupa el séptimo lugar en América Latina y el Caribe. Este posicionamiento se debe a dos factores clave: la incorporación de 106 buses eléctricos en circulación y la instalación de 144 estaciones de carga en el país. Estos números reflejan un progreso sostenido y consolidan la estrategia nacional hacia un transporte más sostenible.
Beneficios técnicos y energéticos
El director de OLADE enfatizó que la movilidad eléctrica en Ecuador no solo depende de la infraestructura, sino también de un cambio cultural en la ciudadanía. Destacó que mientras un vehículo de combustión interna puede perder hasta 84 % de la energía, un vehículo eléctrico presenta únicamente un 11 % de pérdida. Asimismo, subrayó el enorme potencial de Ecuador para producir energía renovable a partir de fuentes hidráulicas, solares y eólicas, lo que refuerza su liderazgo regional.

Marco legal e incentivos para la movilidad eléctrica en Ecuador
Otro aspecto crucial mencionado fue el marco legal avanzado que respalda la incorporación de vehículos eléctricos. Esta normativa posiciona al país como pionero en la transición energética latinoamericana. Además, Juan Peralta, coordinador de la Maestría en Sistemas de Energía de la ESPOL, puntualizó que la modernización de transformadores resultará esencial para garantizar la calidad del suministro eléctrico. También recalcó que los incentivos fiscales podrían acelerar significativamente la adopción de la movilidad eléctrica en Ecuador.
Compromiso regional con la movilidad eléctrica
La visita de OLADE a la ESPOL reafirma su compromiso con políticas energéticas sostenibles y demuestra cómo la movilidad eléctrica en Ecuador se integra en un proceso regional que busca transformar la matriz energética y fomentar la sostenibilidad.
Fuente:
Más noticias:
China domina el mercado global: Top 10 exportadores de autos este año