motor de la entrada

¿Cómo proteger el motor de la entrada de agua al conducir bajo la lluvia?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Conducir bajo lluvias intensas no solo pone a prueba la habilidad del conductor, sino también la resistencia mecánica del vehículo. Uno de los riesgos más graves y costosos es el ingreso de agua al motor, fenómeno conocido como hidrolock o golpe de agua, que puede dejar inservible el motor en cuestión de segundos.

En esta guía, explicaremos cómo prevenir este problema y qué hacer en caso de que ocurra.


¿Qué es el hidrolock y por qué es tan peligroso?

El hidrolock sucede cuando el agua entra a la cámara de combustión. A diferencia del aire y el combustible, el agua no se comprime, lo que genera una presión interna tan alta que puede doblar bielas, dañar pistones y agrietar el bloque del motor.
El resultado: reparaciones que pueden costar más que el valor del auto en sí.


Evita zonas inundadas o encharcamientos profundos

La regla más importante para proteger el motor es no atravesar agua que supere la mitad de la altura de las llantas.
Incluso vehículos altos, como SUV o camionetas, corren riesgo porque las salpicaduras pueden alcanzar la admisión de aire. Además, en calles con acumulación repentina, la corriente puede desestabilizar el vehículo.


Mantén una velocidad moderada y constante

Acelerar bruscamente al pasar sobre charcos profundos aumenta la succión de aire y, con ella, la posibilidad de absorber agua hacia el motor.
Se recomienda mantener una velocidad baja y constante para atravesar zonas mojadas, evitando cambios de marcha bruscos.


Cuida el sistema de admisión y filtrado de aire

El filtro de aire es la primera defensa contra el agua. Revisar su estado periódicamente y asegurarse de que la caja del filtro esté correctamente sellada es esencial.
En algunos modelos, se puede reubicar la toma de aire hacia zonas más altas para reducir riesgos en temporadas de lluvia.


Mantén distancia de vehículos grandes

Camiones y autobuses pueden generar olas al pasar por zonas inundadas, enviando chorros de agua directamente hacia el motor de los vehículos cercanos. Guardar una distancia prudente disminuye la probabilidad de que estas salpicaduras lleguen a la admisión de aire.


Verifica guardafangos y cubre cárter

Estos elementos no solo protegen contra golpes, sino que también bloquean salpicaduras que podrían alcanzar componentes críticos como el motor, la transmisión o el sistema eléctrico. Un guardafangos roto o un cubre cárter ausente aumentan la vulnerabilidad.


Qué hacer si el motor se apaga tras pasar por agua

Si el vehículo se detiene después de atravesar un área inundada, nunca intentes encenderlo de nuevo. Esto puede multiplicar los daños. Lo más seguro es llamar a una grúa y llevar el auto a un mecánico para inspección y posible drenaje de líquidos.Conducir bajo la lluvia exige precaución extra, y proteger el motor del ingreso de agua es una de las prioridades. Evitar zonas inundadas, mantener velocidad moderada y cuidar el sistema de admisión son acciones clave que pueden evitar daños catastróficos y gastos elevados.


Fuente: De Cero a Cien

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print