La empresa Nemak, especializada en la producción de autopartes de aluminio, ha logrado un hito significativo en su expansión global al obtener un contrato en China con uno de los principales fabricantes de autos. Esta colaboración se da en un contexto desafiante para la industria automotriz, marcada por la incertidumbre económica y las posibles imposiciones arancelarias por parte de Estados Unidos. A pesar de este panorama, Nemak ha demostrado su capacidad para adaptarse a estos retos, consolidando su presencia en el mercado asiático.
El contrato y su impacto para Nemak
El CEO de Nemak, Armando Tamez, reveló en una reciente llamada con analistas que, aunque no se ha hecho público el nombre del cliente chino, el contrato representa un logro importante para la compañía. Este acuerdo se realizará en la planta de Nemak ubicada en China, que ya alberga a una amplia gama de clientes internacionales, incluidos los de Estados Unidos y Europa. “Estamos muy orgullosos de este logro”, expresó Tamez, destacando la solidez de la firma en el mercado asiático.

Resistencia ante las amenazas arancelarias
Pese a los temores sobre los aranceles que Estados Unidos podría imponer a las importaciones, Nemak ha afirmado que sus operaciones no se verán afectadas. El CEO destacó que la empresa ha mantenido conversaciones con sus clientes para asegurar que, en caso de que se apliquen nuevas tarifas, Nemak no asumirá los costos adicionales. Este enfoque ha permitido que la compañía continúe operando sin alteraciones significativas en su cadena de suministro, lo que ha reforzado la confianza de sus socios comerciales.
La situación de las plantas y la adaptación al mercado estadounidense
Además de su expansión en China, Nemak ha adaptado sus operaciones para minimizar los efectos de las tarifas comerciales en Estados Unidos. Con seis plantas en dicho país, la firma está lista para trasladar parte de su producción si fuera necesario, pero solo si resulta viable desde el punto de vista económico. “La principal razón es que mover la producción de México a Estados Unidos implicaría un gasto de capital significativo”, explicó Tamez.
Este contrato con uno de los principales fabricantes de autos en China refuerza la posición de Nemak en el mercado global y demuestra su capacidad para adaptarse a un entorno económico complejo.
Mas noticias:
Automercol – Motorclásico 2025: Fiesta de Autos Clásicos en el Autódromo
Fuente:
https://www.bloomberglinea.com