Autos eléctricos

Autos eléctricos pagarán solo USD 10 de matrícula en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El Gobierno Nacional presentó este lunes 30 de junio de 2025 los primeros resultados de la gira internacional del presidente Daniel Noboa Azin a China y España. Según informó la portavoz Carolina Jaramillo desde el Palacio de Carondelet, Ecuador concretó inversiones extranjeras directas por USD 1.000 millones, además de avances en temas de seguridad, justicia y educación.

En un video compartido en redes sociales, el presidente Daniel Noboa anunció que, como parte de los resultados de su gira internacional, los autos eléctricos en Ecuador pagarán únicamente USD 10 de matrícula.

“Queremos incentivar el uso de energías limpias y que cada vez más ecuatorianos puedan acceder a vehículos eléctricos, cuidando el ambiente y generando ahorros a las familias”, explicó Noboa.

Esta medida forma parte de una política de transición hacia la movilidad sostenible en Ecuador, fomentando el uso de tecnologías limpias, reduciendo las emisiones de carbono y alineándose con los compromisos ambientales internacionales asumidos por el país.

Inversiones extranjeras: energía renovable como eje de los Autos eléctricos

La portavoz detalló que USD 400 millones llegarán desde Power China para proyectos de energía renovable y almacenamiento, con desembolsos progresivos hasta diciembre de 2026. Además, se incluirá asistencia técnica para actualizar el Plan Maestro de Electricidad, inactivo desde 2012.

Desde España, el Grupo COX, especializado en energía solar fotovoltaica, invertirá USD 600 millones en cinco proyectos: Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1, junto con una línea de transmisión de 80 kilómetros.


Un paso firme hacia el desarrollo con sostenibilidad

Con la concreción de estas inversiones, Ecuador fortalece su estabilidad económica y proyecta un futuro con mayores oportunidades de empleo, acceso a tecnología, educación de calidad y políticas de movilidad sostenible.

La gira de Daniel Noboa a China y España evidencia una estrategia de integración internacional enfocada en atraer inversión responsable, mejorar la seguridad y fortalecer la infraestructura nacional, contribuyendo al desarrollo integral del Ecuador con visión de futuro.

Fuente: Instagram – Metro Ecuador

Te puede interesar:

Toyota presenta motor de cuatro cilindros de alto rendimiento: eficiencia y potencia equilibradas


Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print