Xpeng se convirtió en uno de los primeros fabricantes chinos en producir vehículos eléctricos de manera local en Europa. La compañía inauguró su línea de ensamblaje en las instalaciones de Magna Steyr, en Graz, Austria, con sus modelos más vendidos: los SUVs G6 y G9.
Un movimiento estratégico
La decisión responde a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos fabricados en China. Estos gravámenes pueden llegar al 35,3 %, además del 10 % del arancel base.
En el caso de Xpeng, considerada entidad “cooperante” en la investigación europea sobre subsidios, la tasa adicional es del 20,7 %. Fabricar dentro de Europa reduce esa carga y fortalece su competitividad.
Magna, un socio de peso para Xpeng
Magna Steyr es un referente mundial en la fabricación por contrato. Sus plantas han producido modelos para Mercedes-Benz, BMW, Jaguar Land Rover y Toyota.
En Graz se fabrican actualmente el Mercedes-Benz Clase G y el BMW Z4. La planta es reconocida por su flexibilidad para ensamblar distintos modelos complejos en líneas compartidas.
Ventas en crecimiento
Entre enero y julio de 2025, Xpeng vendió 18.701 vehículos en el extranjero, lo que supone un incremento del 217 % frente al año pasado.
En Europa, las ventas superaron las 8.000 unidades en el primer semestre. El SUV G6 lidera el mercado y concentra el 67 % de las ventas de la marca en la región.
Más que ensamblaje
La estrategia de Xpeng en Europa no se limita a la producción. La empresa abrió un centro de investigación y desarrollo en Múnich, Alemania.
Este espacio busca adaptar sus productos a los mercados europeos y fomentar la colaboración técnica. Además, se enfoca en prototipos conceptuales con tecnologías de inteligencia artificial, robótica humanoide y vehículos voladores, según explicó el presidente y CEO, He Xiaopeng.
La carrera frente a BYD
Xpeng logró adelantarse a BYD en la producción local. Mientras la planta de Graz estará operativa desde el próximo mes, BYD espera arrancar su producción en Hungría a finales de este año.
Proyecciones a futuro
La compañía planea expandir su producción europea a otros modelos, incluido el nuevo Xpeng P7+, promocionado como un “coche con IA”.
Desde su llegada a Noruega en 2021, la firma china ya tiene presencia en más de 46 países y regiones. Su estrategia muestra cómo la industria automotriz china busca no solo exportar, sino también producir en los mercados a los que apunta.
Fuente: Xataka
Otras noticias:
Errores Comunes al Cargar un Auto Eléctrico y Cómo Evitarlos