La reinvención del Spark: un SUV eléctrico
General Motors ha confirmado que el Chevrolet Spark regresa al mercado argentino, pero con una gran diferencia: será 100% eléctrico y con formato SUV. Este modelo representa un giro respecto al Spark original, que se comercializó en Argentina entre 2008 y 2017 como un pequeño y económico automóvil urbano. El nuevo Spark EUV (Electric Utility Vehicle) es parte de las cinco novedades que la marca lanzará este año, destacándose por ser el primer vehículo eléctrico anunciado tras los recientes cambios en los aranceles de importación. Aunque aún no se ha especificado su fecha exacta de lanzamiento ni su precio, este modelo marcará una nueva etapa para Chevrolet en Argentina.
El Spark EUV: más grande, más innovador
Aquí tienes el párrafo con frases más cortas:
El Spark EUV es un SUV compacto. Mide 4 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,56 metros. Su baúl ofrece una capacidad de 385 litros. Esto lo convierte en un vehículo versátil para diferentes necesidades. A diferencia del modelo de hace más de una década, este Spark es completamente eléctrico. Ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros con una sola carga. En su versión china, bajo el nombre Baojun Yep Plus, este modelo cuenta con un motor eléctrico de 101 caballos de fuerza. Alcanza una velocidad máxima de 150 km/h, lo que lo posiciona como una opción atractiva en el mercado de vehículos eléctricos compactos.
Tecnología avanzada y equipamiento de última generación
Una de las características que destacan en el Spark EUV es su tecnología. En el habitáculo, el modelo contará con dos pantallas de 10,25 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia. Además, incluirá sistemas avanzados de asistencia a la conducción, tales como estacionamiento automático, asistente de mantenimiento de carril y visión 360 grados, brindando una experiencia más segura y cómoda para el conductor.

Impacto de los cambios en los aranceles de importación
La llegada de este modelo eléctrico se da en un contexto importante para la industria automotriz argentina, marcado por modificaciones en los aranceles de importación. El nuevo esquema tributario busca fomentar la adopción de vehículos eléctricos y con energías alternativas, lo que permitirá reducir los costos de importación para modelos como el Spark EUV. Gracias a estos ajustes, se estima que el precio final del vehículo podría estar en un rango accesible para muchos consumidores argentinos, lo cual representa un paso significativo hacia la electrificación del mercado automotor local.
El futuro de los vehículos eléctricos en Argentina
El Spark EUV no solo es un avance para Chevrolet, sino también para la industria automotriz de Argentina. Con este lanzamiento, General Motors se posiciona como pionero en la comercialización de vehículos eléctricos bajo el nuevo esquema tributario. Además, el modelo llega en una configuración tope de gama, diseñada para satisfacer las preferencias de los consumidores que buscan alternativas más sustentables y tecnológicas sin comprometer el rendimiento y la diversión al volante.
Santiantes Chamorro, presidente de GM Sudamérica, afirmó: “El Spark EUV llegará a la región en 2025 para acercar la tecnología y la innovación a los consumidores que buscan alternativas divertidas y sustentables, y con el diferencial de la marca Chevrolet”. Este modelo se perfila como una de las opciones más atractivas para los amantes de la movilidad eléctrica en el país, contribuyendo a la transición hacia un futuro más limpio y eficiente.
Mas noticias:
Xiaomi SU7: El salto internacional de Xiaomi en el sector automotriz
Fuente: