Volkswagen

Volkswagen se aparta del mercado premium: adiós al gran Touareg en 2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Volkswagen ha tomado una decisión que marca un cambio profundo en su estrategia: decir adiós a uno de sus modelos más icónicos, el Touareg, en 2026. La firma alemana ha confirmado que la actual tercera generación será la última y que no habrá un sucesor directo para este SUV de lujo, que debutó en 2002 como fruto de un desarrollo conjunto con el Porsche Cayenne.

El final de un emblema

El Touareg, actualmente con 4,90 metros de longitud, se ofrece con una gama mecánica amplia que incluye motores de gasolina de 340 CV, dos opciones diésel de 232 y 286 CV, y versiones híbridas enchufables de 381 y 462 CV con hasta 51 kilómetros de autonomía eléctrica. Su precio arranca en 70.100 euros, situándolo como la propuesta más premium dentro del catálogo de Volkswagen.

Sin embargo, tal y como adelanta la revista inglesa Autocar, su producción cesará en 2026. El Volkswagen Tayron, recientemente presentado y con 4,79 metros de largo, tomará el testigo como el modelo de mayor tamaño de la gama. Aunque es más compacto, estará disponible en versiones de 5 y 7 plazas y ofrecerá, en sus acabados superiores, equipamientos que hasta ahora eran exclusivos del Touareg.

Volkswagen

Cambio de rumbo en Volkswagen

La decisión refleja la reorientación estratégica de Volkswagen, que busca dejar atrás el segmento premium para concentrarse en modelos de mayor volumen y accesibles a un público más amplio. De este modo, la marca se despide de su único modelo que competía directamente con fabricantes de lujo.

El movimiento es significativo, ya que el ID.5 representaba uno de los intentos de Volkswagen por combinar el diseño aspiracional de un SUV coupé con la movilidad eléctrica. Sin embargo, las ventas no habrían alcanzado las expectativas iniciales, en un contexto donde la competencia en el segmento eléctrico es cada vez más feroz y donde los márgenes de rentabilidad son más estrechos.

El adiós al ID.5

El Touareg no será la única baja en los próximos años. Volkswagen también retirará el ID.5, la variante coupé del ID.4, lanzada en 2021. Su ciclo de vida terminará en 2027 sin un sucesor previsto, lo que confirma la intención de la marca de simplificar su gama y redefinir su posicionamiento en el mercado.

La retirada tanto del Touareg como del ID.5 revela un patrón claro: Volkswagen apuesta por racionalizar su catálogo y priorizar modelos con mayor volumen de ventas y rentabilidad, incluso si eso implica renunciar a propuestas con un posicionamiento más aspiracional. En el futuro inmediato, la firma alemana buscará consolidar su oferta eléctrica y reforzar la competitividad de sus SUV más accesibles, dejando el terreno premium y las variantes de nicho a marcas del propio grupo como Audi o Porsche.

Más noticias:

Renault revive un ícono de los ‘90: el nuevo Twingo será eléctrico y futurista para competir contra Volkswagen

Fuente:

soymotor.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print