El fabricante alemán Volkswagen ha extendido hasta 2040 su alianza estratégica con la estatal china SAIC, un acuerdo que data de 1984. Esta asociación es considerada pionera, ya que marcó el inicio de las empresas conjuntas en el sector automotriz chino. La renovación del acuerdo reafirma el compromiso de Volkswagen con el mercado chino, el mayor del mundo en términos de ventas de vehículos.
Una colaboración con enfoque en la electrificación
Según Ralf Brandstätter, directivo de Volkswagen en China, el contrato destaca la relevancia de esta relación y la estrategia de adaptar la fabricación al mercado chino. En línea con esta visión, Volkswagen y SAIC planean lanzar una nueva generación de vehículos eléctricos en 2026. Este enfoque permitirá que la asociación afronte los desafíos económicos y tecnológicos del futuro.
El objetivo de SAIC Volkswagen es ambicioso: introducir 18 nuevos modelos antes de 2030, de los cuales 15 serán exclusivos para China y 8 estarán enfocados en la movilidad eléctrica. La industria automotriz enfrenta una transformación hacia vehículos eléctricos e inteligentes, y la colaboración entre ambas empresas busca posicionarse como líder en este segmento.
Retos y transformaciones en el mercado chino
Aunque SAIC Volkswagen ha producido más de 28 millones de vehículos desde su creación, sus ventas han experimentado altibajos. En 2023, registraron una caída del 8 % respecto a años anteriores, aunque se observó un leve repunte del 1,8 % en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la competencia de las marcas locales y la transición acelerada hacia los eléctricos representan desafíos significativos.
Volkswagen se enfrenta a un entorno cada vez más competitivo, con el cierre de fábricas como la polémica ubicación en Xinjiang y una posible retirada de Nanjing. A pesar de ello, la marca ha anunciado el lanzamiento de 40 nuevos modelos para China en los próximos tres años, la mitad de ellos eléctricos, fortaleciendo así su compromiso con la innovación sostenible.
Más noticias:
Chevrolet redefine su estrategia para ser una marca más cercana y divertida