Renault ya no es la marca con más coches en circulación en España. Después de décadas en la cima, la firma francesa ha sido superada por Volkswagen, que lidera ahora el parque automovilístico nacional. A este sorpasso se suma Seat, que también ha desplazado a Renault, relegándola al tercer puesto.
Este cambio refleja una transformación profunda en la composición del parque vehicular español. Mientras marcas tradicionales como Renault, Seat, Peugeot y Ford siguen teniendo un peso relevante, fabricantes asiáticos como Toyota, Hyundai, Nissan y Kia aumentan su presencia en las carreteras del país.
Reorganización en el podio automotor
En 2023, Renault mantenía el primer lugar con 2,16 millones de vehículos en circulación, seguida de Seat con 2,15 millones y Volkswagen con 2,12 millones. Sin embargo, al cierre de 2024, Volkswagen escaló al primer puesto con 2,17 millones de unidades, un incremento del 2,3%.
Seat alcanzó el segundo lugar con 2,16 millones, apenas un 0,3% más que el año anterior. Renault, por su parte, cayó a la tercera posición con 2,15 millones de vehículos, lo que representa una disminución del 0,8% respecto a 2023.
Más coches y más competencia
El parque automovilístico español cerró 2024 con 26,46 millones de turismos y todoterrenos registrados, lo que supone un aumento del 1,7% frente a los 26,02 millones de 2023. Esta alza se explica por factores como la mayor durabilidad de los vehículos, la incertidumbre económica y el fuerte mercado de segunda mano.
La venta de coches usados, especialmente aquellos con más de diez años, ha duplicado a la de modelos nuevos, impulsando así el crecimiento del parque sin que ello implique una renovación significativa.
Volkswagen toma ventaja
Con el cambio de posiciones, Volkswagen lidera ahora con una cuota del 8,19% del total de vehículos en circulación, ligeramente por encima de Seat (8,17%) y Renault (8,12%). Otras marcas que siguen teniendo una presencia importante son Peugeot (7,62%), Citroën (6,84%), Ford (6,41%), Opel (6,35%) y Mercedes-Benz (5,18%).

El avance de las marcas asiáticas
Aunque aún no ocupan las primeras posiciones, firmas como Toyota, Nissan, Hyundai y Kia están ganando terreno de forma constante. Su creciente presencia es reflejo de una mayor competencia en el sector y de un cambio en las preferencias de los consumidores españoles, que buscan fiabilidad, eficiencia y nuevas tecnologías.
Otras noticias:
Quito acogerá la cumbre de sostenibilidad más grande del país