La venta de vehículos en Ecuador cae desde hace más de 1 año

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La venta de vehículos en Ecuador atraviesa una crisis que se ha extendido por 20 meses consecutivos, según reporta la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade). Durante el primer trimestre de 2025, se comercializaron apenas 25.632 unidades, lo que representa una disminución del 19,8% en comparación con el mismo período del año 2022.

Este panorama refleja un entorno desafiante para el sector automotor. La venta de vehículos en Ecuador, especialmente los automóviles livianos, sufrió un descenso más pronunciado: un 23,2% menos que en 2024. En ese segmento, los SUV fueron los más demandados, con 12.494 unidades.

Factores que agravan la caída

Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, sostiene que la contracción responde a un cúmulo de variables económicas y políticas. De hecho, la venta de vehículos en Ecuador se ha visto afectada por la incertidumbre generada por el proceso electoral presidencial. Este contexto ha provocado que tanto hogares como empresas pospongan decisiones de consumo e inversión.

Asimismo, la debilitada actividad económica desde 2024 ha restringido la capacidad adquisitiva de los consumidores. A esto se suma que en marzo de 2025 se registró la caída más drástica en ventas en comparación interanual. Esta baja se explica por el efecto rebote de las compras anticipadas antes del incremento del IVA en abril de 2024.

Vehículos en Ecuador

Obstáculos estructurales y carga tributaria

Según Baldeón, la venta de vehículos en Ecuador no presenta limitaciones en la oferta. Por el contrario, existe una variedad suficiente en todos los segmentos del mercado. El verdadero problema radica en la demanda. La alta carga tributaria —que contempla hasta 23 impuestos— y una normativa excesivamente burocrática —con más de 50 trámites— disuaden a los compradores.

En consecuencia, Baldeón propone reformas estructurales que incentiven la demanda. Estas deberían reducir las distorsiones del sistema, fomentar la competitividad y mejorar la confianza del consumidor.

Sostenibilidad: una luz en el camino

A pesar del panorama general, la venta de vehículos en Ecuador muestra un comportamiento positivo en segmentos sostenibles. La demanda de modelos híbridos y eléctricos se incrementó considerablemente. En el primer trimestre de 2025 se vendieron 641 vehículos eléctricos, un 127,3% más que en 2024.

Este fenómeno se debe a su eficiencia energética, menor costo operativo y mejor equipamiento tecnológico. Además, Ecuador se posiciona como el segundo país sudamericano con mayor penetración de estos modelos, solo detrás de Colombia. La oferta de vehículos electrificados también ha crecido: de 139 opciones en 2023 a 180 en 2024.

Perspectivas futuras

En síntesis, la venta de vehículos en Ecuador enfrenta un contexto complejo marcado por factores estructurales y coyunturales. Sin embargo, el crecimiento del segmento eléctrico evidencia una oportunidad de transformación. Con políticas públicas adecuadas y condiciones económicas estables, el sector podría retomar su dinamismo en los próximos años.

Más noticias:

​BMW y Alibaba se asocian para desarrollar inteligencia artificial para autos en China

Fuente:

https://www.elcomercio.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print