Tecnología digital y seguridad se combinan en la nueva propuesta de Hyundai para enfrentar uno de los mayores desafíos de los vehículos eléctricos: los incendios provocados por fallos en las baterías. A través de su división Hyundai Mobis, la compañía ha presentado una batería capaz de extinguir el fuego por sí misma.
La clave del sistema está en prevenir la llamada fuga térmica, el fenómeno que genera una reacción en cadena de calor dentro de la batería, y que complica gravemente la extinción del fuego. Para lograrlo, Hyundai incorpora sensores que detectan cambios anómalos en temperatura, presión o voltaje, y que, de inmediato, activan un mecanismo de extinción integrado.
Una capa extra de seguridad ante las nuevas normativas
El sistema cuenta con materiales resistentes al calor y un agente extintor que se libera directamente en la celda afectada al primer signo de incendio. Esto evita que el fuego se propague a otras partes de la batería, lo que representa un avance clave ante las exigencias regulatorias que se están endureciendo en países como China, India y varias naciones europeas.
Entre las nuevas regulaciones, se pide que la fuga térmica se retrase al menos cinco minutos desde su inicio. Algunas normativas incluso exigen que se impida desde el primer instante cualquier transferencia térmica. Hyundai busca adelantarse a estos cambios con una solución que la marca espera que se convierta en “la tecnología de seguridad de próxima generación en el mercado global”.
Un sistema inteligente, rápido y ecológico
El conjunto desarrollado por Hyundai Mobis incluye sensores, un software de gestión y un dispositivo de extinción de incendios con capacidad cinco veces mayor que la de un extintor doméstico. Además, el agente utilizado es inocuo tanto para el ser humano como para el medio ambiente, y destaca por sus propiedades refrigerantes y aislantes.
El sistema analiza en tiempo real el estado de la batería y toma decisiones inmediatas para evitar que un incidente menor se convierta en un incendio de grandes proporciones. Todo está diseñado para que la batería reaccione por sí misma sin intervención humana.

Un problema complejo y difícil de controlar
Aunque los incendios en coches eléctricos son poco frecuentes —se estima que son diez veces menos probables que en vehículos con motor de combustión—, cuando ocurren son muy difíciles de apagar. Esto se debe al aumento descontrolado de temperatura provocado por la fuga térmica.
Hasta ahora, las soluciones han sido variadas y poco eficaces: desde utilizar mantas térmicas, hasta sumergir el vehículo en contenedores llenos de agua. La propuesta de Hyundai podría representar un avance definitivo para abordar el problema desde dentro de la batería.
Park Yong Jun, vicepresidente del grupo de I+D de Hyundai Mobis, afirmó que seguirán integrando hardware y software avanzado para lanzar sistemas de baterías que cumplan —y superen— los estándares globales de seguridad.
Otras noticias:
Emprendimiento sobre ruedas cobra impulso en abril con soluciones prácticas y confiables