El Suzuki Jimny se actualiza por fin tras varios años sin grandes cambios. Considerado uno de los íconos de la marca, este todoterreno compacto destaca por su diseño único, su versatilidad fuera del asfalto y su fuerte vínculo con los amantes de la aventura. Aunque su actual generación se presentó en 2018, el modelo no había recibido actualizaciones significativas, salvo por la versión de cinco puertas producida en India.
Enfocado en tecnología y seguridad
Según el medio japonés Creative Trend, el Suzuki Jimny se actualiza con un paquete de mejoras tecnológicas y de seguridad pensado para mantener su competitividad. Esta renovación incluirá sistemas avanzados como freno autónomo de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito, monitor de punto ciego y luces altas automáticas, al menos para las versiones con transmisión manual.
Por su parte, las versiones automáticas del Jimny sumarán control crucero adaptativo y alerta de tráfico cruzado con freno autónomo. Estas mejoras apuntan a ofrecer una experiencia de conducción más segura y moderna, sin alterar la esencia práctica del modelo.

Diseño icónico, sin cambios radicales
A pesar de la evolución tecnológica, el Suzuki Jimny se actualiza sin modificar radicalmente su imagen exterior. Se esperan apenas algunos retoques estéticos menores, conservando su reconocible silueta cuadrada y su estilo amigable, que lo ha convertido en un vehículo de culto.
Motorización y fecha de lanzamiento
En cuanto a su mecánica, no se prevén grandes novedades. El Suzuki Jimny se actualiza manteniendo su motor atmosférico de 1.5 litros y cuatro cilindros, que ha demostrado ser fiable y eficiente en condiciones difíciles.
Esta actualización debutará primero en Japón con la variante de tres puertas, y gradualmente se extenderá a otros mercados donde el modelo goza de gran aceptación.
Fuente:
Otras noticias: