“Súper híbridos”: El nuevo concepto chino de vehículos eléctricos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Las marcas automotrices chinas han introducido una novedosa clasificación para sus vehículos de nueva energía los «súper híbridos». Este término no hace referencia necesariamente a autos de alto rendimiento con sistemas de propulsión híbridos, sino que representa una nueva categoría que las empresas chinas están implementando dentro de sus carteras electrificadas.

¿Qué son los “súper híbridos”?

El término “súper híbridos” se refiere a una evolución de los vehículos híbridos enchufables (PHEVs, por sus siglas en inglés), los cuales han sido mejorados en cuanto a tecnología, prestaciones y capacidad. Aunque la denominación podría generar la idea de vehículos con altas prestaciones de rendimiento, el verdadero objetivo está en mejorar aspectos clave como la autonomía, la batería y la capacidad de carga. Así, los «súper híbridos» representan una especie de “nueva ola” de híbridos enchufables, diseñada para ampliar la adopción de estos vehículos en mercados globales.

El término se ha cde lecturao principalmente por las marcas automotrices chinas como Geely, Chery, Jaecoo y BYD, quienes buscan dar un impulso a los PHEVs, los cuales, en términos generales, no han alcanzado la popularidad que sí tienen otros vehículos electrificados. Este esfuerzo tiene como objetivo maximizar su potencial, mejorando las características que los hacen más atractivos para los consumidores, como una mayor autonomía en modo eléctrico y tiempos de carga reducidos.

¿Qué características tienen los “súper híbridos”?

La propuesta de los «súper híbridos» se basa en la integración de sistemas de propulsión híbridos enchufables (PHEV) de última generación, con baterías de mayor capacidad. Este avance permite a los vehículos alcanzar rangos de autonomía mucho mayores, lo que fomenta la confianza de los conductores al optar por el modo eléctrico durante viajes más largos. Se considera que un vehículo califica como «súper híbrido» cuando ofrece una autonomía superior a los 100 km en modo de cero emisiones.

Es importante destacar que el término también se asocia con los EREVs (vehículos eléctricos de rango extendido), que pueden superar los 1.000 km de autonomía. Este tipo de vehículos, si bien se categorizan dentro de los «súper híbridos», amplían la capacidad de los híbridos enchufables tradicionales, lo que facilita su expansión en mercados internacionales.

súper híbridos

Expansión de la tendencia global

El fenómeno de los «súper híbridos» responde a una estrategia comercial dirigida a mercados fuera de China, donde los vehículos eléctricos de batería (BEVs) aún enfrentan restricciones o limitaciones. Al ofrecer híbridos enchufables con mayores capacidades de autonomía, las marcas chinas buscan penetrar en regiones donde las infraestructuras para la carga de vehículos eléctricos aún son insuficientes. Los EREVs y los híbridos enchufables mejorados ofrecen una transición ideal entre los autos de combustión interna y los totalmente eléctricos.

Algunos modelos que ejemplifican esta tendencia incluyen el BYD Seal U DM-i y el Jaecoo 7 Super Hybrid. Ambos vehículos utilizan nuevas tecnologías, como el sistema “Super Hybrid System” de Chery, el cual beneficia a otras marcas asociadas como Omodo y Jaecoo. Geely también ha destacado con su innovador sistema «Super Methanol Hybrid», una cadena cinemática híbrida que emplea metanol para alimentar el motor de gasolina, con el objetivo de reducir emisiones contaminantes y optimizar el consumo de combustible, todo dentro del concepto de los «súper híbridos».

El futuro de los híbridos enchufables según China

En resumen, los «súper híbridos» representan una estrategia clave para las marcas automotrices chinas, diseñando vehículos híbridos enchufables con mejoras significativas en autonomía, rendimiento y capacidad de carga. Estos avances están destinados a facilitar la expansión de estas marcas en mercados internacionales, enfrentando desafíos como las infraestructuras de carga y las restricciones sobre los vehículos 100% eléctricos. Al integrar tecnología avanzada y potenciar la categoría de los PHEVs, los «súper híbridos» podrían ser un factor determinante en el futuro de la movilidad electrificada global.

Mas noticias:

Tesla y Toyota compiten por el carro con más ventas en el mundo

Fuente:

https://www.elcarrocolombiano.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print