Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) mejoran la seguridad vial al reducir colisiones y apoyar una conducción más segura.

Nissan impulsa la seguridad vial en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

nnovación y seguridad: el impacto de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)

Según datos de la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de EE. UU.), los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) tienen el potencial de transformar radicalmente la seguridad vial. Se estima que estos sistemas pueden prevenir hasta un 40% de las colisiones frontales y disminuir en un 27% los accidentes con lesiones. Este impacto es significativo, ya que demuestra cómo la innovación aplicada al transporte puede salvar vidas.

Nissan y su compromiso con la movilidad segura

En el contexto del Día Internacional de la Educación Vial, Nissan ratifica su visión de un futuro con cero fatalidades por accidentes de tránsito. Para ello, combina tres pilares esenciales: educación, tecnología e innovación. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor son un componente clave dentro de esta estrategia. En particular, su incorporación permite reducir el margen de error humano, que continúa siendo una de las principales causas de siniestralidad en carretera.

Tecnología que salva vidas

La filosofía Nissan Intelligent Mobility busca integrar tecnologías que fomenten una conducción más segura. En Ecuador, vehículos como el Nissan Qashqai, X-Trail e-POWER y Pathfinder ya cuentan con múltiples sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Entre ellos se destacan:

  • Monitor Inteligente de Visión Periférica: ofrece una vista de 360 grados para facilitar maniobras en espacios reducidos.
  • Control de Crucero Inteligente: adapta la velocidad del vehículo y mantiene distancia segura, incluso deteniéndose por completo si es necesario.
  • Alerta y Corrección de Cambio Involuntario de Carril: emite señales y aplica corrección suave para mantener el vehículo en su trayectoria.
  • Alerta de Punto Ciego: detecta vehículos en zonas no visibles por los espejos y emite advertencias visuales y sonoras.
  • Frenado Inteligente de Emergencia: identifica riesgos de colisión frontal y activa el frenado automático si el conductor no reacciona.
  • Alerta de Tráfico Cruzado Posterior: avisa sobre vehículos laterales al salir de un estacionamiento en reversa.

Hacia una movilidad más inteligente y sostenible

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) no sustituyen la responsabilidad del conductor, pero sí la complementan. Su implementación masiva representa un paso trascendental hacia una movilidad más segura, inteligente y sostenible. En consecuencia, la seguridad vial ya no depende únicamente del factor humano, sino también de cómo la tecnología puede anticipar riesgos y actuar preventivamente.

Así, el compromiso de Nissan se alinea con una tendencia global que busca reducir accidentes mediante soluciones tecnológicas efectivas. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) no solo protegen vidas, sino que también refuerzan la confianza en una conducción más responsable y consciente.

Fuente: NISSAN MOTOR

También te puede interesar: Mitos y verdades sobre los autos eléctricos: lo que debes saber en medio del cambio que vive la movilidad en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print