Skip to content Skip to footer

Santiago Cobo, experto en seguros vehiculares: ¿Las pólizas de autos cubren incendios?

Entre 2023 y el 5 de agosto de 2025, Guayaquil ha registrado un total de 865 incendios vehiculares, un fenómeno preocupante que ha puesto en alerta a conductores, propietarios de autos y aseguradoras. Estos incidentes pueden ocurrir por múltiples causas, desde fallas eléctricas, cortocircuitos, hasta accidentes y actos vandálicos. Sin embargo, no todos los daños por incendios están automáticamente cubiertos por las pólizas de seguro vehicular.

El experto en seguros y temas vehiculares, Santiago Cobo, explica que es común que las pólizas de vehículos incluyan cobertura para incendios, aunque esta protección puede variar dependiendo de la aseguradora y el tipo de póliza contratada

¿Qué cubren normalmente las pólizas de seguro vehicular?

Según Cobo, una cobertura estándar de seguro para vehículos usualmente incluye daños parciales o totales causados por incendios, robo, accidentes, hurto, y daños a terceros, entre otros riesgos. En términos generales, cuando un incendio afecta un vehículo, la póliza debería responder para reparar o indemnizar el daño sufrido, siempre que el siniestro esté dentro de las condiciones y exclusiones pactadas en el contrato.

No obstante, algunas aseguradoras pueden negar un reclamo si determinan que el incendio fue provocado intencionalmente por el propietario o por terceros con su consentimiento, o si existen irregularidades en la documentación y el proceso de reclamación.

Estadísticas y costos crecientes de siniestros en seguros

Los datos de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros reflejan un aumento en el costo de los siniestros cubiertos por seguros vehiculares en Ecuador. En 2020, el monto total de pagos por siniestros fue de 150,9 millones de dólares. Para 2023, esta cifra se incrementó a 254 millones, reflejando el crecimiento de incidentes y reclamos relacionados con vehículos.

Aunque en 2024 hubo una ligera disminución en el gasto, situándose en 213,9 millones, el aumento en los casos de incendios y otros siniestros llama a los conductores a revisar y entender bien sus coberturas para evitar sorpresas ante un accidente o daño.

¿Qué hacer en caso de un incendio vehicular para que la aseguradora cubra el siniestro?

El experto recomienda que, en caso de incendio o cualquier siniestro, el propietario debe:

  • Notificar inmediatamente a su aseguradora para iniciar el proceso de reclamación.
  • Evitar manipular o alterar el vehículo hasta que sea inspeccionado por los peritos.
  • Reunir toda la documentación requerida, como póliza, denuncia policial si aplica, y reportes técnicos.
  • Colaborar con la aseguradora durante la investigación para evitar negativas injustificadas.

Además, es fundamental leer detenidamente las condiciones y exclusiones de la póliza antes de contratarla para entender qué riesgos están cubiertos y cuáles no.

El incremento de incendios vehiculares en ciudades como Guayaquil destaca la importancia de contar con una póliza de seguro adecuada que contemple este tipo de siniestros. Según Santiago Cobo, la cobertura normal de una póliza de vehículo sí incluye incendios, por lo que los conductores deben asegurarse de tener esta protección y seguir los procedimientos correctos para hacer valer sus derechos en caso de un siniestro. La prevención y la información son clave para enfrentar estos riesgos con seguridad.


Fuente: El Universo

Te puede interesar: