Skip to content Skip to footer

Análisis Detallado: Los Nuevos Resultados Latin NCAP 5 Estrellas en Seguridad Vehicular

La última publicación de Resultados Latin NCAP 5 estrellas corresponde a la séptima entrega de la Fase 16 del programa de evaluación de vehículos nuevos para América Latina y el Caribe. Este dossier técnico es imprescindible para el consumidor que prioriza la seguridad, puesto que certifica la protección que ofrecen los modelos bajo escenarios de colisión controlada. En esta ocasión, dos vehículos han logrado la máxima distinción, confirmando una evolución conmensurable en los sistemas de seguridad ofrecidos en la región.

La Evolución del Renault Kardian Hacia los Resultados Latin NCAP 5 Estrellas

El Renault Kardian, que se produce en Brasil y está equipado con seis airbags de serie, ha experimentado una significativa mejora en su rating. Previamente evaluado con cuatro estrellas, el vehículo se sometió a una re-evaluación crucial. La determinación del fabricante de incorporar tecnología de seguridad avanzada como equipamiento estándar fue el factor diferencial que impulsó el ascenso.

La perfección de esta unidad recalificada se debe a la inclusión del Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Peatones, un sistema de asistencia a la conducción fundamental que utiliza una cámara para detectar a los usuarios vulnerables de las vías. A pesar de que la protección pasiva para las piernas de los peatones mostró un desempeño marginal en el parabrisas y el borde delantero, la incorporación del AEB, junto con una estructura frontal estable, permitió que el Kardian obtuviera la categoría de Resultados Latin NCAP 5 estrellas.

Volkswagen Taos: El Pionero que Renueva los Resultados Latin NCAP 5 Estrellas

El Volkswagen Taos, fabricado en México, reafirmó su posición de liderazgo al renovar su máxima calificación. Este vehículo ya era un pionero, pues fue el primer modelo en alcanzar los Resultados Latin NCAP 5 estrellas bajo el protocolo más riguroso vigente. No obstante, debido a un reciente facelift frontal y la consolidación de su producción regional, fue sometido a una nueva revisión.

La re-evaluación se centró específicamente en la seguridad pasiva para peatones y el funcionamiento de los sistemas ADAS avanzados. La Taos superó con solvencia las pruebas, demostrando la eficiencia de su Frenado Autónomo de Emergencia y su Detección de Punto Ciego. La trascendencia de este logro radica en que es el primer modelo en la historia de la organización en mantener la distinción de Resultados Latin NCAP 5 estrellas dentro del mismo período de protocolo, lo que subraya un compromiso inquebrantable con la seguridad vehicular. Estos ejemplos establecen un nuevo estándar de seguridad vial en Latinoamérica.

Te puede interesar:
Matriculación de Autos Eléctricos por $10 en Ecuador ya Está en Vigencia

Fuente:
www.facebook.com