La resina de reparación de parabrisas se ha consolidado como una alternativa económica y eficiente frente al reemplazo total del vidrio automotriz. Este procedimiento resulta ideal para los conductores que enfrentan pequeñas fisuras o impactos localizados, siempre que no afecten la visibilidad directa del conductor. Gracias a los avances técnicos en el sector automotriz, la reparación con resina permite conservar la integridad estructural del parabrisas y reducir costos sin comprometer la seguridad vial.
Proceso de aplicación de la resina de reparación de parabrisas
El funcionamiento de la resina de reparación de parabrisas se basa en la inyección de una sustancia líquida transparente, generalmente de tipo epoxi o acrílico, dentro de la grieta o impacto. Antes de aplicarla, se limpia cuidadosamente la superficie y se extrae el aire con una bomba de vacío. Posteriormente, se endurece con luz ultravioleta (UV), lo que permite que la resina adopte una textura similar al vidrio original. Este proceso restaura la cohesión del material y evita que la fisura se extienda.
Además, aunque puede quedar una leve marca visual, la reparación mejora considerablemente la transparencia y refuerza la resistencia del punto afectado. La intervención, según la magnitud del daño, puede completarse en un lapso de 30 a 60 minutos, lo que la convierte en una solución rápida y práctica.
Durabilidad y mantenimiento del parabrisas reparado
En términos de durabilidad, la resina de reparación de parabrisas puede conservar su efectividad durante varios años si la aplicación se ejecuta correctamente. No obstante, factores como la exposición solar, las variaciones térmicas o la torsión del chasis pueden alterar su estabilidad con el tiempo. Por ello, se aconseja revisar el parabrisas al menos cada seis meses para detectar posibles deterioros o nuevas fracturas.
Es fundamental tener en cuenta que no todos los impactos son aptos para este tipo de intervención. Si la grieta supera los 40 milímetros o se encuentra frente al conductor, lo más recomendable es reemplazar el vidrio completo. Intentar reparar daños estructurales graves con resina de reparación de parabrisas podría comprometer la seguridad del vehículo, especialmente en situaciones de colisión o a alta velocidad.
Te puede interesar:
Volkswagen invierte en China para producir chips automotrices: una apuesta por la independencia tecnológica
Fuente:
www.deceroacien.com.mx

