Renault

Renault Kiger marca tendencias para el futuro Sandero

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Renault continúa desarrollando modelos específicos para mercados emergentes, y el Kiger es un ejemplo claro. Este SUV compacto, cde lecturao especialmente para la India, no llegará a Europa, pero podría servir como base para la próxima generación del Dacia Sandero. Su reciente rediseño en el país asiático demuestra la intención de Renault de captar más cuota de mercado con mejoras en diseño y equipamiento.

Características generales del Renault Kiger

El Renault Kiger es un todocamino urbano de 3,99 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,50 metros, construido sobre la plataforma CMFA+, utilizada también por el Dacia Spring y el Renault Triber. Aunque es más pequeño que el Renault Captur, cuenta con una altura libre al suelo de 200 milímetros según la versión, un depósito de gasolina de 40 litros y un maletero con capacidad de 405 litros, lo que lo convierte en un SUV práctico dentro de su segmento.

El Kiger se vende en la India desde 2021 y, tras el rediseño, sus precios van desde 6.155 euros en la versión base Authentic hasta casi 9.000 euros en el acabado Emotion, ofreciendo una combinación atractiva de tamaño compacto y funcionalidad.

Motores y transmisiones disponibles

Renault ofrece el Kiger con dos motores tricilíndricos de gasolina de 1 litro. La versión más básica entrega 72 caballos de fuerza con 96 Nm de par y cuenta con una transmisión manual de cinco velocidades. Por su parte, el motor turbo alcanza los 100 caballos con 160 Nm de par en la versión manual y 152 Nm cuando se combina con una caja de variador continuo. Estas motorizaciones están pensadas para un uso urbano eficiente sin sacrificar capacidad de respuesta en carretera.

Renault

Equipamiento y confort

A pesar de ser un coche económico, el Kiger viene muy bien equipado. Dispone de una pantalla multimedia de ocho pulgadas compatible con Android e iOS, asientos delanteros ventilados, salidas de ventilación traseras, cámara posterior en alta definición y un sistema de audio Arkamys 3D con seis altavoces. Además, incluye hasta 21 ayudas a la conducción, seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y sistema de arranque en pendiente, lo que lo hace competitivo incluso frente a modelos de segmentos superiores.

Posible influencia en el futuro Dacia Sandero

El Renault Kiger plantea la pregunta de si podría anticipar el diseño y la tecnología de la próxima generación del Dacia Sandero. Elementos como las luces divididas en dos niveles, el diseño de las puertas y la sencillez en la construcción del interior podrían reflejar componentes que Dacia utilice en su nuevo modelo. Renault y Dacia han compartido plataformas y modelos en distintas ocasiones, como el Dacia Spring con el Renault Kwid, o el Dacia Duster vendido como Renault Duster en otros mercados, lo que hace plausible un intercambio similar para el Sandero.

Más noticias:

Alianza estratégica por la seguridad de las baterías de vehículos eléctricos en Corea del Sur

Fuente:

www.caranddriver.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print