Imagen conceptual de la pickup eléctrica accesible de Slate Auto, respaldada por Jeff Bezos

Adiós a la pickup eléctrica accesible de Slate Auto tras cambios fiscales en EE. UU.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La startup Slate Auto, respaldada por Jeff Bezos, ha dado un giro inesperado a su estrategia de comunicación. Hasta hace pocos días, su sitio web mantenía la promesa de una pickup eléctrica accesible de Slate Auto con un precio inferior a los 20 000 dólares, incluyendo subsidios. Sin embargo, ese mensaje fue eliminado tras la aprobación del nuevo paquete fiscal firmado por el presidente Donald Trump, que retira el crédito federal de 7 500 dólares para autos eléctricos.

El impacto directo del fin del subsidio federal

El plan fiscal comenzará a aplicarse en septiembre. A partir de ese momento, ya no existirá el incentivo que hacía viable el precio promocionado. Por tanto, la pickup eléctrica accesible de Slate Auto perdería su principal atractivo en un mercado donde el precio medio de este tipo de vehículos supera ampliamente los 45 000 dólares.

Cuando Slate Auto se presentó oficialmente en abril, su lema apuntaba directamente a resolver el vacío del mercado de vehículos eléctricos económicos. “Estamos construyendo el vehículo asequible que siempre se prometió pero nunca se entregó”, afirmó su CEO, Chris Barman.

La promesa desaparecida y el silencio oficial

Pese a la eliminación del mensaje en su web, Slate Auto no ha emitido comentarios oficiales al respecto. Tampoco ha revelado cuál será el precio real de su pickup sin el beneficio fiscal.

Según registros de Internet Archive, la afirmación sobre el precio “por debajo de los 20 000 dólares” fue visible hasta hace apenas unos días. Ahora, la empresa enfrenta un entorno más restrictivo para cumplir con su narrativa original.

Producción y personalización: un modelo aún distante

La pickup eléctrica accesible de Slate Auto no entrará en producción hasta, al menos, finales de 2026. El vehículo se enfocará en ofrecer opciones de alta personalización, lo que implica que el modelo base —el único cercano al precio prometido— podría no ser el más demandado.

Este cambio representa un revés para la imagen de accesibilidad con la que Slate Auto buscaba posicionarse. La eliminación del subsidio obliga a replantear su propuesta de valor en un mercado cada vez más competitivo.

Fuente:

Autocosmos

Otras noticias:

Fiat apuesta por el material reciclado de Tetra Pak en el nuevo Grande Panda

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print