Cuenca, Ecuador. – En un evento que fusionó innovación, cultura y diseño, Nissan presentó en Cuenca el nuevo Nissan Qashqai 2026, un modelo que redefine la sofisticación y tecnología en el segmento SUV, integrando el legado japonés de la marca con la maestría artesanal ecuatoriana.
La jornada se desarrolló en un entorno que celebró la creatividad y la precisión, destacando la presencia de Homero Ortega, reconocida firma cuencana dedicada a la elaboración de sombreros de paja toquilla. Esta alianza simbolizó la unión entre dos mundos que comparten valores comunes: la atención al detalle, la calidad en cada proceso y el respeto por la tradición, aplicados tanto en la artesanía como en la ingeniería automotriz.
Durante la presentación, los asistentes disfrutaron de una experiencia sensorial y dinámica, que les permitió conocer de cerca el diseño, la tecnología y el desempeño del Nissan Qashqai 2026, así como probarlo en un test drive exclusivo que puso a prueba su potencia, confort y sistemas de asistencia avanzados.

En la foto: Jonathan Conde, jefe de producto Nissan, Marta Tacuri, Artesana Homero Ortega, Verónica Lasso, gerente de marketing Nissan y Jun Bernardo Malo, gerente comercial Zona Austro Automotores y Anexos
El nuevo Qashqai combina elegancia, innovación y precisión, reflejando la filosofía japonesa en cada línea de su diseño. Su estética, inspirada en las geometrías Kumiko, transmite equilibrio y modernidad, mientras que su parrilla frontal, inspirada en las antiguas armaduras niponas, refuerza su carácter distintivo y robusto. En el interior, se destacan los asientos Zero Gravity, con tecnología desarrollada por Nissan bajo patentes de la NASA, que brindan 14 puntos de apoyo para reducir la fatiga, la iluminación ambiental personalizable y un sistema de conectividad de última generación con pantallas de alta definición y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay® y Android Auto™, que elevan la experiencia de conducción diaria.
El modelo ofrece una motorización eficiente y duradera, diseñada para responder con agilidad y suavidad en cualquier entorno. A ello se suma su completo conjunto de tecnologías Nissan Intelligent Mobility, con más de nueve asistencias avanzadas a la conducción que actúan como un verdadero escudo protector. Entre ellas destacan el frenado inteligente de emergencia, la alerta de colisión frontal, el control crucero inteligente, la asistencia y corrección de carril y la alerta de punto ciego, que garantizan una conducción más segura y confiable.
“Nissan Qashqai representa el equilibrio perfecto entre estilo, innovación y seguridad. Es un vehículo que refleja la precisión japonesa, pero también la calidez y detalle artesanal que valoramos en Ecuador. Con esta presentación en Cuenca quisimos conectar la esencia de nuestra marca con el arte local y con la gente que busca vivir nuevas experiencias”, señaló Verónica Lasso, gerente de Marketing de Nissan Ecuador.
Fabricado en el Reino Unido, el Nissan Qashqai 2026 combina elegancia británica, tecnología japonesa y un espíritu contemporáneo que lo posiciona como un SUV que marca tendencia. Su relación entre lujo, equipamiento y precio competitivo lo consolida como una de las opciones más completas de su categoría.
Con esta presentación en Cuenca, Nissan reafirma su compromiso con la innovación, la cultura y el diseño, acercando al público ecuatoriano una propuesta que une la tradición artesanal con la tecnología de vanguardia.
Más noticias:
Porsche juega con el nuevo 718 y le pone frente de 911
Fuente:
https://www.nissan.com.ec/