Nissan N7: El nuevo sedán eléctrico exclusivo para China

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

A mediados de este año, Nissan sorprendió en Auto China con la presentación de dos concepts de sedanes eléctricos que generaron grandes expectativas. Muchos especularon que se trataba de la nueva generación de vehículos globales de la marca, pero pronto se aclaró el panorama. El Nissan N7 se reveló como un modelo diseñado exclusivamente para el mercado chino, resultado de la colaboración con la automotriz Dongfeng. Esta asociación, vigente desde hace años, ha permitido a ambas marcas desarrollar vehículos específicos para el público asiático.

Diseño distintivo: una nueva identidad

El diseño del Nissan N7 representa una ruptura con la estética tradicional de la marca, incluso comparándolo con eléctricos como el LEAF o el Ariya. Su carrocería está definida por líneas suaves y minimalistas que recorren todo el vehículo. En el frontal, las luces LED ultradelgadas están conectadas por una tira luminosa horizontal que separa el capó del parachoques.

El perfil lateral revela una silueta clásica de sedán, aunque técnicamente es un fastback, gracias a su portón trasero y la caída prolongada del techo. En la parte posterior, destaca una barra LED que atraviesa todo el ancho, una característica poco habitual en otros modelos de Nissan. Este enfoque de diseño enfatiza la exclusividad y refuerza el enfoque hacia el mercado chino.

Dimensiones y segmento del Nissan N7

El Nissan N7 pertenece al segmento E, compitiendo con modelos como el Volkswagen ID.7. Sus medidas destacan por su amplitud:

  • Largo: 4.930 mm
  • Ancho: 1.895 mm
  • Alto: 1.487 mm
  • Distancia entre ejes: 2.915 mm

Estas dimensiones lo posicionan como un vehículo grande, ideal para quienes buscan espacio y confort en un sedán eléctrico.

Tecnología y futuro global

Aunque Nissan no ha revelado detalles del interior ni especificaciones completas, se sabe que el N7 contará con una plataforma modular avanzada y tecnologías de conducción semiautónoma de nivel 2.5. Las primeras entregas están previstas para la primera mitad de 2025, exclusivamente en China. Sin embargo, este modelo podría inspirar un vehículo global dentro del plan de Nissan de lanzar 30 nuevos modelos eléctricos para 2027.

El Nissan N7 representa un paso importante en la estrategia de la marca para fortalecer su presencia en el competitivo mercado chino y sentar bases para futuros desarrollos globales.

Más noticias:

Todo sobre el Kia EV6 GT 2025: ¿Está realmente al nivel del Hyundai Ioniq 5 N?

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print