Nissan

Nissan confirma un nuevo Skyline, pero podría no ser lo que los fanáticos esperan

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Nissan ha sorprendido a la industria automotriz con el anuncio de una nueva generación del emblemático Skyline, pero con una advertencia importante: no será necesariamente el sedán deportivo que los entusiastas han estado esperando. El nuevo modelo forma parte del ambicioso plan Re:Nissan, una estrategia de transformación que apunta a optimizar procesos y reducir costos en toda la compañía. Aunque el nombre Skyline evocará nostalgia y emoción para muchos, su futuro podría alejarse del legado deportivo que lo hizo famoso.


Re:Nissan: recortes, eficiencia y renovación

Dentro del nuevo plan corporativo, Nissan anunció una profunda reestructuración: se eliminarán 20.000 empleos y cerrarán siete fábricas a nivel mundial en los próximos años. Esta reingeniería tiene como objetivo reducir la complejidad operativa, disminuyendo la variedad de plataformas de 13 a solo siete para mediados de la próxima década. A su vez, la marca promete que el tiempo de desarrollo de un nuevo vehículo completo bajará de 52 a 37 meses, y en el caso de derivados, de 50 a 30 meses.

Otro cambio drástico es la intención de reducir un 70 % de la complejidad de las piezas utilizadas en sus autos. Además, la compañía busca una disminución del 20 % en el costo medio por hora de trabajo, mediante una asignación más eficiente de sus recursos globales de investigación y desarrollo.


¿Qué esperar del nuevo Skyline?

Aunque Nissan confirmó el desarrollo de una nueva generación del Skyline, no ha revelado detalles técnicos ni de diseño. La única certeza es que será uno de los primeros vehículos en beneficiarse del nuevo enfoque de desarrollo eficiente de la compañía. Sin embargo, la falta de mención a una versión para Infiniti —marca que vendía el Skyline como Q50 fuera de Japón— sugiere que el regreso del Q50 es poco probable.

En ese sentido, crecen las dudas sobre si el nuevo Skyline mantendrá su formato de sedán, sobre todo porque en el contexto actual muchas automotrices reutilizan nombres históricos para nombrar SUV o crossovers. Un antecedente de esto ya ocurrió cuando el Infiniti EX35/EX37/QX50 fue comercializado como Skyline Crossover en Japón.


Skyline: una herencia versátil

El Skyline es una de las marcas más longevas del mundo automotor, con una historia que comienza en 1957. A lo largo de las décadas, ha tenido múltiples formas: cupé, sedán, convertible, SUV, familiar e incluso furgoneta de reparto. Por esta razón, su próxima forma sigue siendo un misterio. Si bien muchos esperan un regreso en formato sedán deportivo, no sería sorprendente que Nissan tome otra dirección, adaptándose al mercado dominado por los SUV.


Nuevas alianzas y modelos compartidos

En su estrategia de expansión, Nissan no trabaja sola. Algunos de sus futuros modelos no serán diseñados internamente. Por ejemplo, el Renault 5 se transformará en el nuevo Micra EV de Nissan, y el Renault Twingo también será reutilizado con insignia de la marca japonesa. A su vez, el Rogue híbrido enchufable estará basado en el Mitsubishi Outlander PHEV. Aunque la rumode lecturaa fusión con Honda aún no se ha concretado, la colaboración entre ambas marcas continuará en temas de electrificación e inteligencia vehicular.


Un enfoque por mercados clave

Nissan ha declarado que su enfoque será cada vez más específico por región, priorizando mercados como Estados Unidos, Japón, China, Europa, Oriente Medio y México. No obstante, no ha confirmado si el nuevo Skyline se comercializará fuera de Japón, lo que podría limitar su alcance internacional.


Conclusión: un Skyline incierto, pero con futuro

El renacimiento del Skyline, aunque confirmado, se presenta con muchas incógnitas. En lugar de una simple evolución del sedán deportivo conocido, podría representar un cambio radical en línea con las nuevas tendencias del mercado y la visión pragmática de Nissan. Mientras tanto, los fanáticos del motor deberán esperar más detalles para saber si este nuevo Skyline honrará su legado o lo reinterpretará por completo.


Fuente: Motor1

Te puede interesar:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print