En medio de una transformación estratégica impulsada por su crisis financiera, Nissan ha decidido exportar sus autos eléctricos chinos a otros mercados globales, apostando por un segmento que crece con fuerza. El modelo que encabeza esta iniciativa sería el Nissan N7, un sedán eléctrico desarrollado en colaboración con Dongfeng, su socio clave en China.
Una apuesta por el liderazgo eléctrico desde China
China se ha convertido en el epicentro del desarrollo automotriz eléctrico. Nissan busca aprovechar este entorno favorable para reimpulsar su presencia internacional. Para ello, ha fortalecido su alianza con Dongfeng mediante una nueva inversión conjunta con NCIC (Nissan China Investment Co., Ltd). Este acuerdo, firmado el 25 de junio de 2025, tiene como objetivo establecer una estructura sólida para exportación de vehículos eléctricos fabricados en China.
La inversión conjunta asciende a 1.000 millones de yuanes, donde Dongfeng aportará 400 millones y NCIC otros 600 millones. Este capital servirá como base para expandir la presencia de los autos eléctricos chinos de Nissan en el Sudeste Asiático, Medio Oriente y posiblemente América Latina y Europa.

El Nissan N7 lidera la ofensiva eléctrica
El Nissan N7 fue presentado en el Auto Show de Shanghái y ha tenido un desempeño destacado en ventas. Mide 4.930 mm de largo, ofrece un sistema de conducción semiautónoma nivel 2.5, motor eléctrico de 268 CV y una batería capaz de recorrer hasta 625 km según el ciclo CLTC, lo que se traduce en más de 500 km reales.
Además del N7, otros autos eléctricos chinos de Nissan podrían ingresar a nuevos mercados. Entre ellos se menciona la Frontier Pro, una pickup híbrida enchufable pensada para competir con la BYD Shark, y variantes eléctricas del Nissan Sylphy, conocido como Sentra en otros países.
Expansión eléctrica: clave para la recuperación de Nissan
Con esta estrategia, Nissan pretende recuperar competitividad en mercados donde su presencia ha disminuido. El enfoque está claro: aprovechar la producción eficiente de China para llevar al mundo una nueva generación de vehículos eléctricos. Esta expansión podría marcar un punto de inflexión en la historia reciente de la marca japonesa.
Fuente:
Otras noticias: