Kia E-Ground recibió a creadores de contenido de Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador. Su visita permitió mostrar la relevancia de la movilidad sostenible en América Latina, un concepto que combina innovación automotriz con responsabilidad ambiental. Además, este espacio único reafirma el compromiso de la marca con un futuro más limpio. Por lo tanto, la experiencia busca fortalecer la conexión entre tecnología y sostenibilidad, inspirando transformaciones positivas en la región.
Experiencia directa con tecnologías sostenibles
El objetivo principal del encuentro fue permitir que los influencers vivan la movilidad sostenible en América Latina desde una perspectiva cercana y práctica. Debido a su alcance digital, sus contenidos ampliarán el mensaje de la estrategia Plan S de Kia. Esta estrategia incluye tres pilares fundamentales: Movilidad Sostenible, Energía Sostenible y Planeta Sostenible. Aunque cada eje aborda desafíos distintos, todos comparten el propósito de reducir impactos ambientales. Así, la vivencia de los participantes se convertirá en un vehículo para promover estilos de vida más conscientes.
Un espacio educativo para comprender la sostenibilidad
Kia E-Ground cuenta con una exposición permanente enfocada en tecnologías de vehículos eléctricos y prácticas responsables. Este espacio facilita el aprendizaje continuo sobre la movilidad sostenible en América Latina, permitiendo que los visitantes comprendan la importancia de adoptar soluciones limpias. Además, promueve la curiosidad y refuerza la idea de que cada persona tiene un rol compartido en la construcción de un planeta más equilibrado. Debido a ello, el lugar se convierte en un centro de referencia para quienes buscan información real sobre sostenibilidad.

Invitación abierta a la ciudadanía
Kia invita a la comunidad a formar parte del movimiento hacia una región más verde. Por esa razón, Kia E-Ground abre sus puertas de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00. El acceso es gratuito mediante reserva en su plataforma oficial. Este espacio está ubicado en la Av. 12 de Octubre y Madrid, esquina, en Quito. La experiencia permite entender cómo la movilidad sostenible en América Latina está transformando comportamientos y decisiones. Además, evidencia el compromiso empresarial con las generaciones actuales y futuras. Así, la iniciativa se convierte en un ejemplo regional sobre educación ambiental y responsabilidad social.
Te puede interesar:
Chery y Disney sellan una alianza histórica y HIMLA debuta junto a Depredador: Tierras Salvajes
Fuente:
https://www.quebakan.com/

