En Ecuador, la movilidad inclusiva representa un pilar fundamental en la integración social y económica de las personas con discapacidad. Sin embargo, el desconocimiento sobre la Ley Orgánica de Discapacidades sigue siendo un obstáculo que impide a muchas personas acceder a los beneficios que esta normativa proporciona.
Exoneraciones vehiculares y su impacto en la movilidad inclusiva
El derecho al transporte es esencial para garantizar la autonomía y mejorar la calidad de vida de este sector poblacional. Por ello, el Estado ecuatoriano ha implementado exoneraciones tributarias en la importación y compra de vehículos, facilitando así el acceso a soluciones de movilidad inclusiva. Según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (2024), estas políticas buscan incentivar la accesibilidad a medios de transporte adecuados.
En la actualidad, Ecuador cuenta con aproximadamente 487.575 personas con discapacidad, representando entre el 5 % y el 7 % de la población total. Para muchas de ellas, contar con un vehículo adaptado a sus necesidades marca una diferencia significativa en su independencia diaria.
Foton Tunland G7 4×2: una opción para la movilidad inclusiva
Foton del Ecuador ha desarrollado una alternativa que se ajusta a estos requerimientos. A través de su Plan de Exonerados, la camioneta Tunland G7 4×2 permite a las personas con discapacidad adquirir un vehículo con beneficios exclusivos, incluyendo descuentos y financiamiento preferencial.
Este modelo no solo destaca por su accesibilidad, sino también por sus características de seguridad y confort. Equipado con transmisión automática, dirección asistida y freno de mano electrónico, proporciona un manejo más cómodo y seguro. Además, cuenta con asistencia en pendientes, asientos ajustables electrónicamente, sensores de proximidad y cámaras 360°, elementos que optimizan la experiencia de conducción.

Innovación y tecnología al servicio de la accesibilidad
Los avances tecnológicos han sido clave para mejorar la movilidad inclusiva. La integración de sistemas de asistencia en la conducción permite reducir el esfuerzo físico y aumentar la seguridad, ofreciendo una experiencia de manejo más eficiente y adaptada.
Gracias a iniciativas como el Plan de Exonerados y el desarrollo de vehículos adaptados, la movilidad inclusiva en Ecuador avanza hacia un futuro donde todas las personas pueden desplazarse sin barreras.
Mas noticias:
Xiaomi YU7 eléctrico: su autonomía y consumo sorprenden
Fuente: