El MG4 2026 fue revelado en China con nuevo diseño, mejoras en conectividad, batería semi sólida y posible llegada a Ecuador.

MG4 2026 sorprende en China: nueva estética, más tecnología y ¿rumbo a Ecuador?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

MG4 2026: nueva generación revelada oficialmente en China

La firma MG acaba de presentar en China a la esperada nueva generación del MG4 2026, su hatchback eléctrico más popular. Esta evolución promete mejoras sustanciales en espacio interior, conectividad avanzada y eficiencia energética. Además, se especula sobre la incorporación de baterías de estado semi sólido para optimizar su autonomía, reducir el peso y acortar los tiempos de carga.

El MG4 2026 fue revelado en China con nuevo diseño, mejoras en conectividad, batería semi sólida y posible llegada a Ecuador.

Dimensiones optimizadas para mayor habitabilidad

Durante un evento oficial en China, MG reveló los primeros datos técnicos del MG4 2026. El vehículo crece en casi todos sus ángulos, destacando sus nuevas dimensiones:

  • 4,395 mm de largo
  • 1,842 mm de ancho
  • 1,551 mm de alto
  • 2,750 mm de distancia entre ejes

Gracias a este incremento, el MG4 2026 gana espacio para los ocupantes y una presencia más robusta sobre el asfalto.

Estilo exterior más sobrio y aerodinámico

El diseño del MG4 2026 evoluciona hacia una estética más refinada, con líneas suaves y una silueta más cercana a la de un monovolumen. Aunque se eliminan los trazos afilados, mantiene un splitter dividido en la parte baja del frontal. Dependiendo de la versión, puede integrar rines de 17 a 18 pulgadas, techo panorámico, faros y calaveras con tecnología LED.

Conectividad desarrollada junto a Oppo

Uno de los mayores avances del MG4 2026 es su sistema de infoentretenimiento. Aunque aún no se muestran imágenes del interior, MG confirmó que este sistema fue desarrollado en conjunto con Oppo. Esta colaboración permite replicar la pantalla del celular, usar comandos de voz y hasta controlar funciones mediante gestos. Aun así, será compatible con dispositivos Huawei, Oppo y Apple, incluyendo funciones como Apple CarPlay.

Baterías avanzadas y plataforma conocida

En el plano técnico, el MG4 2026 continuará utilizando la plataforma eléctrica Nebula. Según medios especializados chinos como Auto Home y Car News China, contará con baterías de estado semi sólido. Estas baterías ofrecerán una autonomía extendida y tiempos de recarga más breves, además de contribuir a una reducción del peso total.

Versiones confirmadas y desempeño esperado

La variante base del MG4 2026 incorporará un motor de 120 kW (161 hp) y alcanzará hasta 160 km/h. No obstante, se espera que regresen las configuraciones con tracción total (AWD) y hasta la versión deportiva MG4 XPower, que supera los 400 caballos de fuerza.

Lanzamiento en China y expansión global

MG ha confirmado que China será el primer mercado en recibir el MG4 2026. Las preventas inician el 5 de antessto, y las entregas arrancan el 5 de septiembre. En esa fecha se conocerán todas sus especificaciones finales. No obstante, la marca ya ha confirmado que el modelo llegará a otros mercados globales.

Presencia en Europa y posible arribo a Ecuador

El MG4 2026 ya ha registrado más de 40,000 unidades vendidas en Europa. Además, ha comenzado a llegar a distintas regiones de Latinoamérica. Aunque aún no hay una fecha oficial, su arribo a Ecuador es una posibilidad cada vez más cercana.

MG apuesta por la electrificación total

Por último, la automotriz planea lanzar 13 modelos 100% eléctricos a nivel mundial en los próximos dos años. En este ambicioso plan, el MG4 2026 se posiciona como una pieza clave de su estrategia de electrificación global.

Fuente: AUTOCOSMOS

También te puede interesar: Tesla inicia pruebas restringidas de robotaxis en Austin con supervisión humana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print