Volante yoke de Mercedes-Benz junto a sistema steer-by-wire en un vehículo futurista

Mercedes reinventa la conducción con volante ‘yoke’ y steer-by-wire desde 2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Mercedes-Benz y el nuevo volante yoke con steer-by-wire marcarán un antes y un después en la experiencia de manejo. La marca alemana anunció que integrará este innovador diseño junto a un sistema de dirección electrónica en sus próximos modelos.

Se trata de una apuesta tecnológica que combina comodidad, precisión y visión futurista. El volante, de forma achatada, elimina la tradicional conexión mecánica con las ruedas.

Más que estilo: Mercedes piensa en el futuro autónomo

Cuando Tesla lanzó el volante tipo ‘yoke’, muchos dudaron. Ahora, Mercedes-Benz y el nuevo volante yoke con steer-by-wire toman la delantera y le suman una innovación clave: dirección 100% electrónica.

Este sistema, llamado steer-by-wire, elimina el enlace físico entre el volante y las ruedas delanteras, permitiendo un control adaptable a cada situación.

En ciudad: dirección suave, ideal para maniobras y parqueo.
En carretera: dirección firme para mayor control.

Ventajas que cambian el juego

Según Mercedes, el nuevo sistema ofrecerá:

  • Mayor visibilidad del panel frontal.
  • Mejor acceso al salir o entrar del vehículo.
  • Reducción drástica de vibraciones en el volante.
  • Más espacio interior para disfrutar de entretenimiento a bordo.

Además, el volante facilitará funciones avanzadas de conducción autónoma, como el Nivel 3 SAE, permitiendo al conductor relajarse mientras el auto se encarga del camino.

Seguridad garantizada con tecnología redundante

La marca alemana no deja espacio para errores. Mercedes-Benz y el nuevo volante yoke con steer-by-wire han sido probados en más de un millón de kilómetros. Todo el sistema tiene arquitectura redundante: si un componente falla, otro entra en acción al instante.

En casos extremos, el vehículo puede usar su eje trasero direccional y el sistema de estabilidad para moverse lateralmente o evitar obstáculos. Seguridad y control, incluso en emergencias.

En 2026, comienza una nueva era

Markus Schäfer, directivo de Mercedes-Benz, afirma que este avance “no es solo un cambio en la dirección, sino una transformación total de la experiencia al volante”. El diseño también favorece el uso de pantallas grandes para ver series, películas o jugar, cuando el auto se conduce solo.

Mas noticias:

Kia Ecuador presenta el EV3, su SUV completamente eléctrico

Fuente:

laopinion.com

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print