Mazda de México reafirma su responsabilidad social a través de su programa Mazda Kokoro, una iniciativa que en 2025 ha destinado más de 20 millones de pesos para apoyar a niñas y niños en situación vulnerable.
Una industria con alma
La automotriz japonesa impulsa en el país una visión que va más allá de la innovación y la tecnología. Su programa Kokoro, que en japonés significa “corazón” o “alma”, tiene como objetivo transformar la vida de la niñez mediante el acceso a la educación, la alimentación y el bienestar integral.
Durante el año en curso, Mazda ha canalizado donaciones directas a más de 18 organizaciones sociales mexicanas, entre ellas Pro Educación I.A.P., I Care Foundation, Fundación Huellas Continuas y Baisae A.C.
Ejes del programa Kokoro
La estrategia de responsabilidad social de la marca se estructura en tres frentes: Kokoro, Kokoro Becas y Kokoro en Acción. Todos ellos recaudan fondos a través de la actividad comercial y de servicio de la empresa.
Por cada vehículo Mazda vendido, tanto el distribuidor como la marca donan 100 pesos cada uno. Además, por cada servicio de mantenimiento, se suman 25 pesos por parte del distribuidor y 25 pesos adicionales por parte de la compañía.
Solidaridad en movimiento
Este modelo colaborativo ha permitido reunir fondos significativos en poco tiempo. Trabajadores, socios comerciales y distribuidores se han unido para convertir las operaciones cotidianas de Mazda en una fuente de impacto positivo para la sociedad.

Un motor de cambio social
Mazda demuestra que la industria automotriz puede ser un actor clave en la transformación social. Con Kokoro, la empresa integra la solidaridad como parte de su estrategia empresarial, apostando a largo plazo por el bienestar de la niñez mexicana.
Este compromiso representa una nueva ruta para el sector, en la que el éxito comercial va de la mano con la responsabilidad hacia las comunidades.
Fuente: Tu Interfaz
Otras noticias:
iCAR 03, el SUV eléctrico de Chery que sorprende por su precio y tecnología