El Mazda CX-5 llega al mercado con importantes cambios que lo colocan nuevamente como una opción competitiva entre los SUV compactos. A pesar de mantener su tren motriz actual y no incluir una versión híbrida todavía, Mazda ha incorporado varias mejoras sustanciales en tecnología, espacio interior y diseño. En este artículo analizamos las cuatro principales novedades del modelo.
El Mazda CX-5 2026 mantiene su motor actual
El nuevo Mazda CX-5 2026 sigue utilizando un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros con 187 caballos de fuerza y 185 lb-ft de torque. Aunque este motor ha sido recalibrado para ofrecer respuestas más rápidas, no se espera una mejora significativa en la economía de combustible.
Actualmente, las estimaciones de consumo oscilan entre 24 y 28 mpg, según la EPA. En comparación, rivales como el Toyota RAV4 y el Honda CR-V ofrecen opciones híbridas con consumos que superan los 35 mpg. Mazda ha anunciado que en 2027 lanzará un modelo CX-5 híbrido con el tren motriz SkyActiv-Z, que promete mejor rendimiento y eficiencia.
Nuevo sistema de infoentretenimiento
Una de las mejoras más destacadas del Mazda CX-5 2026 es su pantalla central táctil de 15.6 pulgadas. Esta pantalla reemplaza a la anterior de 10.25 pulgadas e integra tecnología de Google, incluyendo Google Assistant. Con esta actualización, Mazda moderniza su interfaz y ofrece una experiencia más intuitiva.
Los controles físicos se han reducido considerablemente, integrándose al nuevo panel digital. Esta evolución pone al CX-5 a la par con otros SUV del segmento que ya habían apostado por sistemas más digitalizados.

Más grande, más espacioso
El 2026 Mazda CX-5 crece en dimensiones. Su distancia entre ejes aumenta 3 pulgadas, lo que mejora el espacio para las piernas en los asientos traseros. El largo total también se extiende en 4.5 pulgadas, lo que contribuye a una mayor capacidad de carga.
Aunque no alcanza los volúmenes de carga del RAV4 o del CR-V, Mazda mejora en funcionalidad al reducir la altura de carga y ampliar las puertas para facilitar el acceso. El CX-5 sigue sin ser el líder en espacio, pero ha cerrado la brecha con sus competidores.
Diseño evolutivo, no revolucionario
El diseño exterior del Mazda CX-5 2026 sigue la línea Kodo de la marca, manteniendo una estética elegante y refinada. Las novedades más visibles están en el rediseño de faros delanteros y luces traseras, que ahora se alinean con otros modelos como el CX-70 y el CX-90.
El interior conserva su estilo premium, con materiales de alta calidad y un diseño orientado a la comodidad. Aunque el CX-5 2026 aún no ofrece un motor híbrido, su evolución en tecnología, espacio y diseño lo convierten en una opción atractiva dentro del segmento.
Fuente:
Otras noticias:
Volkswagen usa tecnología de Solana para probar autos sin conductor