Nuevo diseño y más espacio: así es el Mazda CX-5 2026
Mazda reveló oficialmente el CX-5 2026, una renovación total de su modelo más vendido, que llega con cambios estructurales importantes y una estética evolucionada. El vehículo crece 4,5 pulgadas en largo total gracias a una distancia entre ejes 3 pulgadas mayor, acercándose en tamaño a rivales como el Honda CR-V o el Nissan Rogue.
El nuevo diseño facilita el acceso al habitáculo con puertas más amplias y promete una de las plazas traseras más espaciosas del segmento, aunque la marca aún no ha revelado medidas oficiales. La zona de carga también mejora: se amplía el espacio disponible y el acceso al maletero es más cómodo gracias a una apertura más baja y ancha, con 2 pulgadas extra en longitud y una pulgada más en altura de carga.

Evolución Kodo y nuevas líneas de diseño
El CX-5 2026 adopta una versión renovada del lenguaje de diseño Kodo. Su frontal luce una parrilla tipo “Wing” más afilada, nuevas luces apiladas y un parachoques más robusto, que refuerza su postura más ancha. En la parte trasera, incorpora el nuevo emblema “MAZDA” y luces LED similares al estilo del Mazda CX-70.
Para quienes buscan un toque deportivo, la versión tope incluirá llantas de 19 pulgadas con diseño exclusivo.
Mecánica conocida con futuro híbrido confirmado
Bajo el capó, el CX-5 2026 mantiene el motor 2.5 litros atmosférico de cuatro cilindros, con 187 caballos de fuerza y 185 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción total de serie.
Sin embargo, Mazda ya anticipó que en 2027 llegará una versión híbrida equipada con la nueva motorización Skyactiv-Z, desarrollada íntegramente por la marca. Este sistema promete una eficiencia térmica superior y un rango de operación más amplio que el actual motor Skyactiv-G.
Una pantalla gigante, sin botones físicos
El interior es donde el CX-5 2026 da el salto más radical. El nuevo modelo elimina todos los botones físicos del tablero y de la consola central. En su lugar, se integra una pantalla táctil de 15,6 pulgadas, la más grande en la historia de Mazda, con el sistema Google Built-In, que incluye Google Maps, Google Assistant y más funciones nativas.
El clásico controlador rotativo y la perilla de volumen desaparecen. Todos los comandos se manejan desde la pantalla o a través de botones físicos en el volante, que son de presión real, no táctiles.
Mazda también incluye un paquete completo de asistencias a la conducción, con nuevas funciones dentro de su sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS).
Precio y llegada a concesionarios
Aunque aún no se ha revelado el precio oficial, se espera que el Mazda CX-5 2026 parta desde los 32.000 dólares en Estados Unidos, considerando que el modelo actual inicia en $30.265 (con impuestos incluidos).
Mazda anticipó que el nuevo CX-5 estará disponible antes de fin de año, continuando así con el impulso comercial que logró que 2023 fuera el mejor año de ventas en la historia de la marca.
Mas Noticias: Kia K5 2026: Un rival formidable para el Toyota Camry y Honda Accord
Fuente: www.motor1.com