Revisión vehicular: clave para la seguridad vial en vacaciones
La temporada de vacaciones es el momento ideal para disfrutar de viajes por carretera, explorar nuevos paisajes y compartir tiempo en familia. Sin embargo, para que esta experiencia resulte segura y placentera, es esencial enfocarse en la seguridad vial mediante una revisión preventiva del vehículo. Este procedimiento no solo evita contratiempos inesperados, sino que también fomenta una conducción eficiente, responsable y consciente del entorno.

Estadísticas que invitan a la reflexión
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Ecuador registró 5.308 siniestros viales en el tercer trimestre de 2024. Aunque hubo una reducción del 2,91% en comparación con 2023, la principal causa sigue siendo la imprudencia del conductor, presente en el 38,94% de los casos. Estos números refuerzan la importancia de tomar acciones concretas para fortalecer la seguridad vial antes de cada desplazamiento.
Mantenimiento técnico: una medida imprescindible
Realizar una revisión técnica antes del viaje es fundamental para proteger a todos los ocupantes. Se deben verificar los niveles de líquidos, el estado de frenos y suspensión, así como la presión y desgaste de los neumáticos. Estos pasos son determinantes para garantizar la seguridad vial, reducir el consumo de combustible y extender la vida útil del vehículo.
Sistemas tecnológicos al servicio de la seguridad vial
La tecnología se ha convertido en una aliada crucial para mejorar la seguridad vial. Chery, por ejemplo, integra en sus modelos sistemas ADAS (Asistencia Avanzada al Conductor), como el Frenado Automático de Emergencia (AEB), el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y la Advertencia de Cambio de Carril (LDW). Además, incorpora elementos como AUTOHOLD, control de descenso (HDC) y asistencia de frenado de emergencia (EBA), que contribuyen activamente a evitar colisiones y facilitar la conducción en entornos desafiantes.
Iluminación y batería: aspectos que no deben pasarse por alto
Un sistema de luces eficiente es esencial para mantener la seguridad vial, especialmente en condiciones de poca visibilidad. Se recomienda revisar faros, luces traseras, intermitentes y frenos. Asimismo, verificar el estado de la batería es indispensable: si arranca sin esfuerzo, está en buen estado; si no, podría necesitar reemplazo.
Los modelos Chery incluyen luces LED automáticas, que ajustan su intensidad según la iluminación ambiental. Este tipo de tecnología contribuye a una mejor visibilidad, reduciendo así riesgos en carretera.
Seguridad vial e innovación: una tendencia creciente en Ecuador
El auge de los vehículos con tecnología de última generación refleja un cambio positivo en la percepción de la seguridad vial por parte del consumidor ecuatoriano. Chery ha apostado por esta tendencia, integrando conectividad inteligente, cámaras 360° y sensores de proximidad que permiten maniobrar con precisión y evitar accidentes.
Un ejemplo de este compromiso es el modelo TIGGO 8 PRO PHEV, que incluye más de diez sistemas ADAS, seis airbags y conectividad completa. Este enfoque permite que el conductor tenga un mayor control y confianza, reforzando la seguridad vial en todo momento.
Kit de emergencia: componente indispensable
Contar con un kit de emergencia bien equipado puede marcar la diferencia. Debe incluir un botiquín de primeros auxilios, una linterna, triángulos reflectivos, chaleco de seguridad, llanta de repuesto y herramientas básicas. Estos elementos son fundamentales para responder ante imprevistos, favoreciendo la seguridad vial incluso en situaciones adversas.
Conclusión: tecnología y conciencia para viajar seguros
En 2024, Ecuador lamentablemente registró 3.248 fallecidos por accidentes de tránsito. A pesar de los esfuerzos, aún queda mucho por mejorar. No obstante, los avances tecnológicos y la elección de vehículos que priorizan la seguridad vial, como los de Chery, ofrecen una oportunidad concreta para reducir estos incidentes.
Antes de viajar, realiza una revisión completa, lleva contigo un kit de emergencia y elige vehículos con tecnología de punta. Estas decisiones marcarán la diferencia y garantizarán que tu trayecto se convierta en una experiencia segura, eficiente y libre de riesgos innecesarios.
Fuente: Chery
También te puede interesar: BYD instalará su centro europeo en Hungría con inversión de €248 millones