Nuevos Modelos de Kia Ensamblados en Aymesa Llegarán a Colombia y Venezuela en 2025 y 2026

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La industria automotriz en Ecuador enfrenta un panorama desafiante durante el año 2024, marcado por una significativa caída en las ventas de vehículos, tanto importados como ensamblados localmente. Según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), las ventas generales han disminuido un 18 % en comparación con el mismo período del año anterior, con un descenso aún más pronunciado del 24 % en mayo. Este declive afecta particularmente a los vehículos ensamblados en el país, que han experimentado una reducción de 1.541 unidades vendidas.

El mercado se ve aún más alterado por el anuncio de General Motors (Chevrolet) de cerrar su planta en Quito, GM OBB, a finales de antessto. Esta medida supondrá la salida del mayor jugador del mercado local de ensamblaje, que actualmente ostenta una participación del 51 %. Ante este escenario, se están implementando diversas estrategias para mitigar el impacto, incluyendo un enfoque renovado en marcas como Kia, que posee el 21,9 % del mercado de vehículos ensamblados y planea fortalecer su presencia en Ecuador.

La ensambladora Aymesa, ubicada también en Quito, ha anunciado una ambiciosa inversión de $62 millones hasta 2026, en colaboración con Kia, destinada a incrementar la producción y diversificar la línea de modelos ensamblados. Desde su fundación en 1970, Aymesa ha ensamblado 25 modelos diferentes en asociación con siete productores internacionales de renombre, consolidándose como un pilar de la industria local.

El plan de inversión prevé la creación de más de 750 empleos y la producción de más de 22.000 unidades para el año 2026. Parte significativa de estos fondos se destinará a mejorar las instalaciones y adquirir equipos avanzados, así como a desarrollar nuevos modelos. Actualmente, Aymesa ensambla con éxito cuatro modelos, incluyendo el Sonet de Kia y el Creta de Hyundai, con planes de expandir la producción de estos vehículos y lanzar cinco modelos adicionales en los próximos años.

En cuanto a la estrategia de producción, Aymesa planea ensamblar el Kia Carens y el K3 Cross a partir de 2025, así como introducir la camioneta TK en el mercado nacional. Estos modelos no solo atenderán la demanda interna, sino que también se exportarán a mercados cercanos como Colombia y Venezuela, respondiendo a las dinámicas del mercado regional.

Además del impacto en la oferta de vehículos, el plan de inversión incluye un impulso significativo para la producción local de autopartes. Aymesa ya ensambla 17 componentes provenientes de proveedores locales y tiene planes de incorporar otras doce más, lo que fortalecerá los encadenamientos productivos y fomentará la creación de empleo en la cadena de suministro automotriz.

La industria automotriz en Ecuador enfrenta desafíos y estrategias ante cambios significativos y la salida de General Motors

En resumen, la industria automotriz en Ecuador se encuentra en una fase de transformación y adaptación, con iniciativas estratégicas que buscan contrarrestar los efectos del cierre de GM OBB y fortalecer la competitividad del sector. La inversión anunciada por Aymesa y Kia representa un paso crucial hacia la revitalización de la producción nacional de vehículos y autopartes, con miras a asegurar un futuro sostenible y próspero para la industria en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Refinada exhibición de autos clásicos y de alta gama en Pelileo

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print