KIA ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad profesional con la presentación del PV5, su primera furgoneta eléctrica dentro de la innovadora estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV). Este modelo redefine el concepto de vehículo comercial gracias a su diseño modular y su capacidad de adaptación a diferentes necesidades.
Un vehículo versátil para cada estilo de vida
El KIA PV5 es un vehículo comercial de tamaño medio que ofrece tres configuraciones: Passenger, Cargo y Chassis Cab. Su sistema de carrocería flexible permite cambiar la estructura según el uso, facilitando su transformación de un vehículo de carga a uno de pasajeros en cuestión de minutos. Esta modularidad lo convierte en una solución ideal tanto para profesionales como para familias que buscan un vehículo eléctrico multifuncional.
El PV5 Passenger ofrece hasta tres filas de asientos y un interior pensado para la comodidad y la practicidad, perfecto para viajes y actividades al aire libre. En cambio, el PV5 Cargo brinda una capacidad de carga de 5,2 m³ y techo alto, ideal para el transporte de mercancías. Finalmente, el Chassis Cab está diseñado para quienes requieren una base personalizable, capaz de adaptarse a múltiples transformaciones, desde plataformas abiertas hasta versiones frigoríficas.
Potencia eléctrica con hasta 416 km de autonomía
Todas las versiones del PV5 están impulsadas por un motor delantero de 120 kW y 250 Nm de par, alimentado por baterías de 51,5 kWh o 71,2 kWh. En el caso del PV5 Cargo, puede añadirse una batería adicional de 43,3 kWh para mayor autonomía. Con su batería de mayor capacidad, el PV5 alcanza hasta 416 km con una sola carga.
Además, su sistema de carga rápida permite pasar del 10% al 80% en solo 30 minutos, un tiempo ideal para aprovechar cualquier pausa durante la jornada. La tecnología cell-to-pack mejora la eficiencia energética al integrar las celdas directamente en el paquete de baterías, eliminando módulos intermedios.

Diseño moderno, funcional y seguro de Kia
El KIA PV5 combina líneas elegantes con una estructura robusta. Sus molduras geométricas y paranteslpes intercambiables le dan una estética potente y práctica. La marca ha optimizado la visibilidad frontal y lateral, mejorando la seguridad y la experiencia de conducción.
El vehículo también destaca por su paleta de colores innovadora, que incluye tonos como Mint, Lakehouse Gray y Frost Blue. En el interior, KIA ha empleado materiales sostenibles, duraderos y fáciles de limpiar, garantizando confort y resistencia.
Tecnología avanzada para una experiencia superior
El interior del PV5 está diseñado para aprovechar al máximo cada espacio. Su cabina incorpora bandejas ajustables, redes portaobjetos y soluciones prácticas como portavasos integrados o ganchos para colgar prendas.
En cuanto a tecnología, el PV5 incluye una instrumentación digital de 7 pulgadas y una pantalla central de 12,9 pulgadas con sistema Android Automotive, que permite acceder a diversas aplicaciones y herramientas de trabajo. Además, la función V2L (Vehicle-to-Load) permite conectar y alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo, lo que aumenta su utilidad en entornos profesionales.
Kia, un nuevo referente en la movilidad comercial eléctrica
Con el lanzamiento del PV5 previsto para finales de 2025, KIA marca un antes y un después en la movilidad eléctrica. Este modelo no solo ofrece un diseño adaptable y eficiente, sino que también representa la visión de la marca hacia una movilidad más sostenible, conectada y funcional para todo tipo de usuarios.
Más noticias:
McLaren planea un modelo con más de dos asientos: el inicio de una nueva era
Fuente: