Kia EV4 primer eléctrico

Kia EV4: El primer eléctrico europeo de Kia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La familia EV de Kia continúa expandiéndose, pero el Kia EV4 destaca por un hecho singular: es el primer coche eléctrico de la marca coreana fabricado íntegramente en Europa. La planta de Žilina, en Eslovaquia, es responsable de su producción, y ya ha salido de la línea el primer ejemplar del modelo, marcando un hito significativo para la compañía.

Producción europea de vanguardia

Marc Hedrich, presidente y director ejecutivo de Kia Europa, indicó: “El inicio de la producción del Kia EV4 es un hito enorme. Demuestra la capacidad técnica y la flexibilidad de nuestras operaciones europeas. Desde el 20 de antessto, Eslovaquia fabricará vehículos totalmente eléctricos, junto con modelos híbridos y de combustión interna. Esto amplía nuestro soporte a la diversa base de clientes europeos”.

El Kia EV4 de cinco puertas se produce en Žilina, mientras que la versión sedán, denominada Fastback, se fabrica en Corea del Sur.

Una fábrica versátil y moderna

La planta de Žilina, operativa desde 2004, ocupa dos kilómetros cuadrados y alberga 600 robots y aproximadamente 3.700 empleados. Cuenta con cinco áreas de producción principales: prensa, carrocería, pintura, motor y ensamblaje. La inversión de 108 millones de euros ha modernizado la línea, incorporando, por ejemplo, transportadores de baterías para vehículos eléctricos.

Gracias a esta infraestructura, la fábrica produce otros modelos, como el Kia XCeed y Kia Sportage, incluyendo versiones híbridas e híbridas enchufables. Tomáš Potoček, portavoz de Kia Eslovaquia, afirmó: “Al combinar tecnología avanzada con mano de obra cualificada, hemos iniciado con éxito la producción en masa del Kia EV4”.

Kia EV4 primer eléctrico

Tecnología y autonomía

El Kia EV4 se basa en la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP), ofreciendo dos opciones de batería. La versión de 58,3 kWh alcanza hasta 430 km de autonomía, mientras que la de 81,4 kWh puede recorrer hasta 590 km en la versión de cinco puertas y 630 km en la sedán. Ambas versiones cuentan con conexión V2L y V2G, y su motor de 150 kW (204 CV) permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 a 7,7 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h.

Compromiso con la sostenibilidad

La planta de Žilina tiene capacidad para producir 350.000 vehículos y 540.000 motores al año, representando cerca del 11 % de la producción mundial de Kia. Desde su apertura, ha fabricado más de cinco millones de unidades que se exportan a 83 países. Además, funciona íntegramente con electricidad renovable y, a finales de año, instalará una planta fotovoltaica que cubrirá el 1,5 % de sus necesidades energéticas.

Te puede interesar:
Automóviles y vino, ejes del nuevo pacto arancelario

Fuente:
www.hibridosyelectricos.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print