Kia

El monovolumen coreano que redefine el lujo sobre ruedas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Son muchos los que observan a los monovolúmenes con cierto desdén, quizá por desconocimiento. Sin embargo, quienes han viajado en uno saben que ofrecen una experiencia única de confort y espacio. En 2025 este segmento está recuperando protantesnismo, pero con un enfoque mucho más exclusivo. La mejor prueba de ello es el modelo de KIA conocido como el “Rolls-Royce coreano”, una verdadera limusina pensada para disfrutar cada trayecto como si fuera un viaje en jet privado.

KIA Carnival: la reinvención de un clásico

El nombre Carnival no es nuevo. Durante los años 80 y 90 este monovolumen ya destacó en mercados como el español gracias a su amplitud y comodidad. Pero la llegada masiva de los SUV lo relegó a un segundo plano. Aun así, en Corea del Sur nunca dejó de fabricarse, evolucionando hasta convertirse en un símbolo de lujo con la versión Hi Limousine.

Un competidor de marcas de prestigio

Con esta apuesta, KIA ha colocado al Carnival Hi Limousine en la misma conversación que Rolls-Royce, Bentley o Mercedes-Maybach. Y lo ha hecho ofreciendo un nivel de refinamiento y equipamiento que lo convierte en una alternativa más accesible al lujo tradicional, con mejoras previstas en su versión 2026.

Espacio y confort dignos de un jet privado

La configuración de cuatro plazas es la más lujosa del Carnival Hi Limousine. Las butacas traseras ofrecen climatización individual, calefacción, ventilación, ajustes eléctricos y masajes, incluso en los pies. Todo ello está envuelto en materiales nobles y acabados premium.

Kia

Entretenimiento y tecnología avanzada

Los ocupantes pueden disfrutar de un sistema multimedia de última generación con una pantalla de 21,5 pulgadas desplegable desde el techo y un sistema de sonido Bose con 12 altavoces. La experiencia se acerca a la de un cine privado o incluso a la de una oficina móvil sobre ruedas.

Potencia y refinamiento en carretera

El KIA Carnival Hi Limousine puede equipar un motor híbrido 1.6 Turbo de 245 caballos o un V6 de 3.5 litros y 294 caballos. En ambos casos, la transmisión automática está pensada para garantizar la máxima suavidad y confort en marcha.

Kia un lujo más accesible que sus rivales

Aunque no se venderá en Europa, en Corea del Sur su precio arranca en unos 39.000 euros y puede alcanzar los 60.000 en la versión más equipada. Una cifra muy por debajo de lo que suelen pedir las marcas de lujo tradicionales por vehículos de características similares.

Más noticias:

Ford Mustang Híbrido Llegaría Antes de 2030 con Motor V8 Electrificado

Fuente:

www.diariomotor.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print