Skip to content Skip to footer

Kia acelera su estrategia PBV con la planta EVO en Hwaseong:producción del PV5 hoy y llegada del PV7 para 2027

Kia ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión para su negocio de vehiculos eléctricos comerciales, conocidos como PBV (Platform-Beyond-Vehicle), con la construcción de su nuevo complejo de producción EVO Plant en Hwaseong, Corea del Sur. Este proyecto, que representa un pilar fundamental para su visión de movilidad futura, incluye dos fábricas dedicadas y un centro de conversión para modelos modulares altamente personalizables.

Inversión millonaria para un hub global de PBV

Kia ha comprometido 4 billones de won coreanos en la creación del complejo EVO Plant en Hwaseong, que cubrirá unos 297.000 m². La planta se dividirá en dos secciones: EVO Plant East, ya operativa, y EVO Plant West, cuya construcción está prevista para completarse en 2027. Hyundai Motor Group+2Korea Times+2

La East tendrá una capacidad de hasta 100.000 unidades anuales, específicamente del modelo PV5, en versiones para pasajeros, carga y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (WAV). Hyundai Motor Group+1

La West, por su parte, producirá 150.000 unidades al año de modelos más grandes como el PV7, lo que permitirá a Kia ofrecer una línea completa de vehículos PBV. Hyundai Motor Group

Tecnología avanzadas y producción sostenible

El diseño de la planta incorpora tecnologías automatizadas y eficientes: vehículos guiados automáticos (AGV) para la logística, además de sistemas de ensamblaje modular que permiten fabricar distintos tipos de PBV al mismo tiempo. Hyundai Motor Group+1

La instalación utiliza la filosofía E-FOREST, un modelo de fábrica inteligente con procesos de pintura de bajo impacto ambiental (dry booth) y líneas de montaje optimizadas para minimizar la huella de carbono. Hyundai Motor Group

Centro de conversión modular para personalización de vehículos

Además de producción masiva, Kia construye un centro de conversión de 63.000 m², dedicado a transformar los PBV según necesidades específicas. Allí se desarrollarán variantes del PV5 —como furgones, campers y camiones ligeros— y también futuros modelos basados en el PV7. Hyundai Motor Group

Este enfoque modular busca ofrecer a las flotas la flexibilidad de adaptar los vehículos a su negocio, sin perder eficiencia en la producción.

Capacidad anual total y ambición global

Sumando ambas plantas, la capacidad total del complejo EVO será de 250.000 PBV anuales, lo que posiciona a Kia como uno de los actores principales del mercado global de vehículos comerciales eléctricos. Hyundai Motor Group

Kia utiliza esta instalación para consolidar su estrategia internacional, apuntando a flotas comerciales, servicios logísticos y soluciones de movilidad flexible.

Estrategia comercial y futuro del PBV de Kia

Kia considera los PBV como un negocio esencial para su crecimiento en la era de la electrificación. El PV5, ya disponible en 2025, será el modelo base, mientras que el PV7 ampliará la oferta hacia vehículos más grandes en 2027. Kia Brasil

La compañía apuesta por un ecosistema integral de soluciones para flotas, apoyado en su transformación hacia fábricas más verdes, producción eficiente y vehículos modulares personalizables.

Impacto económico y ambiental

La planta de Hwaseong no solo fortalecerá la presencia de Kia en el segmento EV comercial, sino que también promoverá la innovación tecnológica local. Además, el uso de energía renovable, técnicas de baja emisión y automatización le confiere al proyecto un perfil sostenible. Korea Joongang Daily+1

Esta jugada estratégica posiciona a Kia para liderar la nueva era de la movilidad eléctrica con soluciones adaptadas a las necesidades de empresas, gobiernos y consumidores.

Fuente: Tarantas.news

Te puede interesar:

Los errores imperdonables al bajar una carretera peligrosa