Hyundai

Hyundai Ioniq 6 N 2026 debuta con 641 HP y diseño radical

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Rendimiento eléctrico que rivaliza con deportivos a combustión

Hyundai continúa su apuesta por la movilidad eléctrica con alto desempeño con la llegada del Ioniq 6 N 2026, el segundo modelo de la división “N” 100 % eléctrica tras el Ioniq 5 N. Esta versión potenciada del sedán eléctrico fue revelada oficialmente y promete cifras impresionantes para el segmento.

El modelo cuenta con dos motores eléctricos que generan 601 caballos de fuerza y 740 Nm de torque. Además, mediante la función N Grin Boost, el Ioniq 6 N puede alcanzar temporalmente los 641 HP y 770 Nm por 10 segundos. Con esta potencia y el sistema N Launch Control, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos, con una velocidad máxima de 257 km/h.


Nuevo diseño y aerodinámica mejorada

Estéticamente, el Ioniq 6 N presenta un rediseño completo con un enfoque aerodinámico y deportivo. Incorpora un alerón trasero tipo “swan-neck”, guardafangos más anchos, llantas de 20 pulgadas y neumáticos Pirelli P-Zero 5 de medida 275/35R20, desarrollados especialmente para este modelo.

El chasis fue reconfigurado desde cero, con nueva geometría de suspensión y amortiguadores electrónicos sensibles al recorrido, capaces de adaptar la respuesta según las condiciones de conducción. Hyundai también integró sistemas como el N Drift Optimizer y el N Torque Distribution para mejorar el control dinámico y la diversión al volante.


Tecnología inmersiva y personalizable

El Hyundai Ioniq 6 N también destaca por sus innovaciones tecnológicas enfocadas en la experiencia del conductor. El sistema N e-Shift simula los cambios de marcha para mejorar la sensación de conducción y trabaja junto con el N Ambient Shift Light, que sincroniza la iluminación ambiental con los cambios simulados.

Además, el modelo incluye el sistema de sonido N Active Sound+ con tres modos distintos:

  • Ignition (inspirado en autos de competición),
  • Evolution (tono eléctrico con matices clásicos)
  • Lightspeed (estilo ciencia ficción).

Este enfoque busca ofrecer una conducción más sensorial incluso en un vehículo sin motor a combustión.


Autonomía, batería y personalización

Según el ciclo europeo WLTP, el Hyundai Ioniq 6 N podrá recorrer hasta 469 kilómetros por carga. Se estima que en Estados Unidos esta cifra sea menor, tal como sucede con su hermano Ioniq 5 N, que con la misma batería de 84 kWh ofrece hasta 356 km de autonomía en el mercado norteamericano.

El modelo estará disponible en una amplia gama de colores, incluyendo:

  • Performance Blue Pearl
  • Abyss Black Pearl
  • Serenity White Pearl
  • Nocturne Gray (metálico y mate)
  • Gravity Gold Matte

Hyundai también ofrecerá un catálogo global de piezas N de alto rendimiento para personalización estética y mecánica.


Precio estimado y llegada al mercado

Aunque Hyundai aún no ha revelado el precio ni la fecha exacta de lanzamiento, se espera que el Ioniq 6 N 2026 tenga un costo similar al del Ioniq 5 N, que parte desde 67.800 dólares en EE. UU. No obstante, el modelo base del Ioniq 6 es unos 5.000 dólares más barato que el Ioniq 5, por lo que se especula que el Ioniq 6 N podría iniciar en el rango de 60.000 a 63.000 dólares.

La marca prometió revelar más detalles en los próximos meses, antes de su llegada a los concesionarios, estimada para finales de este año o inicios de 2026.

Mas Noticias: Kia K5 2026: Un rival formidable para el Toyota Camry y Honda Accord

Fuente: www.motor1.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print