Hyundai ha lanzado un innovador software de movilidad llamado Pleos, el cual está diseñado para transformar el manejo y la gestión autónoma de dispositivos en movimiento. Este software, presentado recientemente en la conferencia ‘Pleos 25’ en Seúl, permite optimizar la interacción entre vehículos y diversas infraestructuras, ofreciendo una movilidad más eficiente y autónoma para las ciudades y usuarios.
Pleos: la plataforma autónoma de Hyundai
Pleos es un sistema integral que conecta vehículos, infraestructuras y diversos dispositivos a través de una serie de componentes avanzados, como chips y controladores de alto rendimiento. El software facilita funciones como la conducción autónoma, la conectividad de vehículos, el análisis de datos en tiempo real y la planificación optimizada de rutas. Hyundai ha cde lecturao un entorno donde los vehículos pueden operar de manera más eficiente, permitiendo una experiencia de usuario optimizada.
Este desarrollo refuerza la visión de Hyundai de integrar la tecnología en la movilidad de las personas y los objetos, uniendo tanto el hardware como el software en un solo ecosistema. El uso de “Pleos Connect” y su infraestructura en la nube abre las puertas a nuevas oportunidades para mejorar la logística y la eficiencia del transporte urbano.
Hyundai evoluciona los vehículos definidos por software
Un aspecto clave de este avance es el enfoque de Hyundai en los vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés). Estos vehículos no solo dependen de sus componentes físicos, sino que el software juega un papel crucial en su operación. El desarrollo de un sistema operativo propio para los vehículos Hyundai, junto con la integración de tecnologías como Pleos Connect, permitirá a la marca ofrecer vehículos más inteligentes y autónomos.

La colaboración global de Hyundai
En la misma conferencia, Hyundai presentó su alianza “Next Urban Mobility Alliance” (NUMA), con la que busca crear un marco de colaboración público-privada para mejorar la movilidad autónoma. Esta alianza trabajará en tres áreas fundamentales: la libertad de movimiento, el ecosistema de vehículos autónomos y el ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos. Hyundai también ha establecido colaboraciones con empresas como Samsung Electronics para integrar dispositivos móviles con vehículos, creando una experiencia de usuario más fluida.
El futuro de la conducción autónoma gracias a Pleos de Hyundai
Hyundai tiene planes ambiciosos para el futuro de la movilidad, incluido el despliegue de su sistema de conducción autónoma de Nivel 2+ para 2027. Este sistema permitirá que los vehículos sean más autónomos y que tomen decisiones complejas basadas en inteligencia artificial. A medida que estos vehículos se optimicen, Hyundai espera que sus modelos se conviertan en “máquinas de aprendizaje autodidactas”, adaptándose continuamente a nuevas tecnologías y entornos.
Pleos evoluciona la movilidad inteligente
El lanzamiento de Pleos marca un hito importante en la evolución de la movilidad inteligente. Con este software, Hyundai no solo está innovando en la conducción autónoma, sino también en la creación de un ecosistema global para optimizar la experiencia de movilidad. Los planes de Hyundai incluyen seguir expandiendo esta visión hacia un futuro donde la movilidad sea más conectada, eficiente y autónoma.
Más noticias:
KIA presenta el K4 2026 con ligeros ajustes y mejoras notables
Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com