Renovaciones exteriores para mayor impacto
El Honda HR-V 2026 llega a México con un diseño exterior refinado y pensado para destacar en el segmento de las SUV compactas. Entre las principales novedades visuales está la inclusión de una nueva tonalidad verde que le otorga mayor personalidad. A esto se suman rines de hasta 18 pulgadas, ideales para una apariencia más deportiva y robusta. Este rediseño busca equilibrar estilo y funcionalidad tanto en ciudad como en carretera.
Motor eficiente con buena respuesta
Una de las mayores virtudes del Honda HR-V 2026 es su motorización confiable. El modelo incorpora un motor de 4 cilindros y 1.5 litros que entrega 155 caballos de fuerza, junto con un torque de 146 libras-pie. Este conjunto mecánico se combina con una transmisión automática CVT, orientada a brindar una conducción suave y eficiente. La configuración es especialmente adecuada para entornos urbanos, donde la respuesta rápida y el ahorro de combustible son clave.
Tecnología de conectividad y entretenimiento
Aunque el diseño exterior ha mejorado, uno de los avances más notables del modelo se encuentra en su equipamiento tecnológico. El Honda HR-V incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas que ahora es compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Además, se han añadido cargadores inalámbricos en las versiones Sport y Touring, junto a iluminación ambiental y aire acondicionado con filtrado de aire, haciendo más cómodo y moderno el interior.

Seguridad que respalda cada trayecto
En lo referente a seguridad, la marca no escatimó en dotar al modelo con lo mejor del segmento. Todas las versiones del Honda HR-V 2026 cuentan con 8 bolsas de aire, junto a una gama completa de asistentes de conducción. Entre ellos destacan el freno de emergencia, alerta de cambio de carril y sistema de luces automáticas. Estas características lo posicionan como uno de los SUVs más seguros de su categoría.
Variedad de versiones para diferentes estilos de vida
El Honda HR-V 2026 está disponible en tres versiones que se adaptan a distintos perfiles de usuarios. Cada una ofrece el mismo conjunto mecánico confiable y los altos estándares de seguridad de la marca, pero varían en equipamiento tecnológico, acabados y elementos de confort. Desde una opción más funcional hasta una versión con mayor nivel de lujo y tecnología, esta SUV está pensada para responder a las necesidades tanto de quienes priorizan eficiencia como de quienes buscan una experiencia de conducción más completa y sofisticada.
Más noticias:
Quito, otra vez fuera de la Vuelta a la República 2025: FEDAK explica las razones
Fuente: