Great Wall Motor (GWM), una de las marcas automotrices más reconocidas de China, está desarrollando su primer superdeportivo híbrido enchufable, un modelo que apunta directamente al mercado dominado por marcas europeas como Ferrari.
La compañía confirmó durante un evento reciente que el proyecto ha estado en desarrollo por cinco años y que mostrará su prototipo durante el Auto Show de Shanghái 2025.
Un rival directo para el Ferrari SF90
Con especificaciones radicales y un tren motriz híbrido enchufable (PHEV), el superdeportivo de GWM pretende competir con modelos como el BYD Yangwang U9 y el GAC Aion Hyper SSR. Pero la verdadera ambición es enfrentar al Ferrari SF90, uno de los exponentes más avanzados de la hibridación deportiva europea.
Aunque no se han revelado aún todos los detalles técnicos, las primeras imágenes y la silueta del vehículo ya circulan de manera limitada.
Potencia electrificada con un motor V8
A diferencia de otras marcas chinas que han apostado por vehículos 100% eléctricos o con generadores de combustión más pequeños, GWM apostará por un motor V8 acoplado a un sistema eléctrico.
Esta configuración lo posiciona como un superdeportivo híbrido enchufable, con características de potencia y desempeño que buscan competir de tú a tú con los gigantes tradicionales de Europa.
Desarrollo y pruebas en territorio europeo
Según la compañía, el vehículo ha sido puesto a prueba en distintos circuitos de Europa, con el fin de lograr una puesta a punto más cercana a lo que exige el mercado del viejo continente.
Aunque no se han revelado datos específicos sobre su rendimiento o autonomía eléctrica, sí se anticipa que el desarrollo está enfocado en ofrecer una experiencia de conducción completamente deportiva.
Precio estimado y producción final
Si bien aún es pronto para hablar de cifras oficiales, se estima que el nuevo superdeportivo de GWM podría tener un precio cercano a los 140.000 dólares. En mercados como México, eso equivaldría a cerca de 3 millones de pesos.
La versión definitiva del modelo se espera poco después del debut del prototipo en Shanghái, aunque no se ha confirmado una fecha exacta para el inicio de la producción en serie.

China apunta a las marcas más tradicionales
Con este lanzamiento, GWM se suma a la creciente ola de fabricantes chinos que buscan posicionarse en el segmento de los superdeportivos. Sin embargo, lo hace con una propuesta que mezcla la tradición de un motor V8 con las ventajas tecnológicas de la electrificación.
El objetivo es claro: ir más allá de lo eléctrico y competir con marcas históricas en su propio terreno, combinando innovación, potencia y un enfoque puramente deportivo.
Fuente: De Cero a 100
Otras noticias: