Foton sobresale en el mercado de vans en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El fabricante chino Foton ha consolidado su presencia en Ecuador en el segmento de las vans durante los últimos ocho años. Su crecimiento en el mercado se debe a la calidad de sus vehículos, su versatilidad y un sólido servicio posventa.

Modelos destacados: confort y funcionalidad

Según la marca, los modelos VIEW C2 y Toano combinan comodidad y eficiencia, siendo ideales para transporte turístico, escolar y corporativo. Estas vans tienen capacidad para 17 pasajeros y cuentan con un diseño que prioriza viajes seguros y placenteros.

Claves del éxito de Foton en Ecuador

  • Tecnología avanzada en motorización: Equipadas con motores de origen japonés y propulsores Cummins ISF 2.8, reconocidos por su durabilidad y rendimiento.
  • Máxima seguridad en cada viaje: Incluyen frenos ABS+EBD, dirección hidráulica, cámara de reversa y grada deslizante con apoyo de mano.
  • Comodidad superior: Sus amplios espacios y diseño ergonómico garantizan confort en trayectos largos. Además, cuentan con dimensiones de 1.920 mm de ancho y una capacidad de carga de 1.600 kg.
  • Garantía y respaldo confiable: Automotores y Anexos ofrece una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
  • Disponibilidad de repuestos y servicio posventa: La marca dispone de una red de talleres especializados y repuestos originales en las principales ciudades del país.
Foton

Foton: Crecimiento del sector automotriz en Ecuador

El éxito de Foton refleja el auge del mercado automotriz en Ecuador, donde otras marcas también han fortalecido su presencia. Empresas como BYD, Chery y CIAUTO han realizado inversiones estratégicas para ampliar su red y mejorar la oferta de vehículos en el país.

Con un enfoque en calidad, innovación y servicio, Foton continúa posicionándose como una de las marcas líderes en el segmento de vans, respondiendo a las necesidades del transporte moderno en Ecuador.

Perspectivas futuras y expansión del mercado

Foton planea continuar su crecimiento en el país mediante la ampliación de su portafolio de vehículos y el fortalecimiento de su red de concesionarios. La empresa busca incorporar nuevas tecnologías en sus modelos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus unidades.

Además, el compromiso con el servicio posventa seguirá siendo un pilar fundamental en su estrategia. La disponibilidad de repuestos y el soporte técnico especializado permitirán mantener la confianza de sus clientes y garantizar la calidad de sus productos a lo largo del tiempo.

Fuente: Revista en Curva

Otras noticias:

Autos eléctricos y su huella ecológica, ¿una alternativa sostenible?

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print