El Ford Bronco nació en 1965 tras un memorando interno de 1963 que identificó oportunidades en el mercado de todoterrenos. Desde sus inicios, combinó robustez con comodidad para el uso diario, convirtiéndose en un ícono del off-road. Su diseño cuadrado, faros redondos y carrocería funcional lo diferenciaron de otros vehículos de la época, marcando un precedente en la industria automotriz.
Origen estratégico y concepto GOAT
La génesis del Ford Bronco se remonta a 1962, cuando Ford estudió a fondo modelos como Jeep e International Harvester Scout. El análisis concluyó que carecían de confort, potencia y manejabilidad óptima. Así surgió el proyecto codificado como “1966 GOAT” (Greatest of All Time), reflejando la idea de un todoterreno ágil y versátil, capaz de enfrentar cualquier terreno, con la misma destreza que una cabra montesa.

Diseño, desarrollo y liderazgo
El desarrollo del Ford Bronco estuvo a cargo de McKinley Thompson, el primer afroamericano en liderar un proyecto de diseño en Ford. Sus bocetos iniciales ya mostraban la identidad del Bronco: dos puertas, carrocería cuadrada, impronta robusta y rueda de repuesto en el compartimento trasero. Don Frey, cde lecturaor del Mustang, describió el vehículo como un híbrido entre sedán, roadster y herramienta funcional.
Evolución y legado
Desde su lanzamiento, el Ford Bronco ofreció versiones Roadster, Sport Utility y Wantesn, todas con tracción integral y motores de seis cilindros, con opción a V8. En 1978 se rediseñó sobre la plataforma de la serie F para mayor confort, mientras que en 1983 apareció el Bronco II. Tras casi 1,15 millones de unidades producidas, se retiró en 1996.
En 2021, el Ford Bronco regresó con tecnología moderna y diseño renovado, retomando su estatus de ícono de libertad y aventura. Hoy, sigue siendo símbolo de exploración, coraje y espíritu off-road, consolidando su lugar en la historia automotriz global.
Fuente:
Más noticias:
Chery Exeed Exlantix E05: el SUV híbrido que apunta al mercado global