El Vaticano ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al firmar un acuerdo con el grupo automovilístico alemán Volkswagen para la renovación progresiva de su flota de vehículos. El objetivo final es lograr una flota completamente eléctrica para el año 2030, respaldada por un plan que incluye el despliegue de una red de carga en todo el territorio vaticano y sus alrededores.
Según la Gobernación del Estado religioso, el pacto con Volkswagen y Skoda implicará la incorporación de vehículos mediante sistemas de alquiler a medio y largo plazo, sustituyendo gradualmente los vehículos de propiedad estatal por modelos eléctricos. Este ambicioso plan también contempla el establecimiento de una red de carga propia, extendiéndose desde el territorio del Estado Vaticano hasta áreas extraterritoriales de la ciudad de Roma, con el objetivo de ampliar su utilización entre los empleados. Además, se asegura que la alimentación de las estaciones de carga provenga exclusivamente de fuentes renovables.
El Vaticano expresó su compromiso histórico con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente a través de políticas ecológicas. En un comunicado, la Gobernación afirmó: “El Estado de la Ciudad del Vaticano se compromete desde hace muchos años a promover el desarrollo sostenible a través de políticas ecológicas para salvaguardar el medio ambiente y proporcionar estrategias de ahorro energético”. También se destacó la intención de lograr la neutralidad climática mediante prácticas responsables con los recursos naturales y la implementación de proyectos centrados en la eficiencia energética y la mejora de activos tecnológicos.
Este movimiento hacia la sostenibilidad también se alinea con los esfuerzos a nivel global, ya que más de 30 líderes religiosos de todo el mundo, incluido el papa Francisco, han firmado una Declaración Interconfesional en la que instan a los líderes políticos a tomar medidas concretas frente a la crisis climática. Este tema será abordado en la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático COP28 en Dubai.
La Cumbre Mundial de la Fe, que tuvo lugar en Abu Dhabi, reunió a líderes religiosos, como el representante del Gran Imán de Al-Azhar, Mohamed Al-Duweini, y el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, quienes compartieron sus preocupaciones y llamaron a la acción frente a la urgencia climática.
-
Renault Koleos 2025 llega a Argentina: precios, equipamiento y novedades
Renault Argentina presenta la tercera generación del Koleos, una SUV del Segmento C que promete combinar diseño moderno, tecnología y desempeño eficiente. Importada desde Corea del Sur, la nueva Koleos ya se encuentra a la venta en el mercado argentino y ofrece varias opciones mecánicas y de equipamiento para atraer a distintos perfiles de clientes.…
-
Construir un carro de carreras, un proceso de pasión y constancia
La preparación para construir un automóvil de competencias demanda tiempo, inversión y disciplina. Además, implica un camino de pruebas, errores y aprendizaje tanto para el vehículo como para el piloto. Elección del modelo y categoría No existe un modelo único para iniciar en el automovilismo. En muchos casos, los gustos personales, la influencia de la…
-
Mercedes-Benz desarrolla un nuevo motor V8: eficiencia y potencia para el futuro de AMG
Mercedes-Benz reafirma su compromiso con los motores de alto rendimiento al anunciar que ya trabaja en un nuevo bloque V8. La decisión llega en un momento clave para la industria automotriz, donde la electrificación avanza con fuerza, pero los fabricantes de lujo no están dispuestos a renunciar a la tradición y la emoción que caracteriza…