Ebro S700

Así es el híbrido enchufable que apunta a coche del pueblo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Diseño renovado con personalidad

El Ebro S700 PHEV busca posicionarse como una opción sólida en el competido segmento de los SUV híbridos enchufables. Aunque visualmente mantiene gran similitud con sus hermanos de combustión, introduce pequeños cambios que lo distinguen, como una parrilla frontal más cerrada y llantas de 18 pulgadas. Estos detalles lo dotan de un carácter moderno y refinado, sin dejar de ser accesible.

En su interior, el modelo sorprende con una doble pantalla de 12,3 pulgadas y una atmósfera tecnológica cuidada. La calidad percibida mejora notablemente frente a modelos de precio similar, y eso es algo que muchos compradores valoran en su decisión final.

Enfoque urbano del Ebro S700

Uno de los pilares sobre los que se apoya el Ebro S700 es su autonomía eléctrica, capaz de recorrer hasta 90 kilómetros sin consumir una gota de combustible. En pruebas reales, ha registrado un consumo de tan solo 5,1 litros cada 100 kilómetros en uso mixto. La gestión entre los motores eléctrico y térmico ofrece una conducción suave, especialmente en ciudad.

Su suspensión, afinada específicamente para este modelo, proporciona un rodar cómodo, sin caer en blanduras excesivas. En curvas, responde con suficiente estabilidad, haciendo que el coche transmita seguridad sin renunciar a la comodidad.

Ebro S700

Equipamiento a la altura

A nivel tecnológico, el Ebro S700 no escatima. De serie incorpora cámaras con visión de 540 grados, climatización táctil, Head-Up Display, altavoces Sony y carga rápida de hasta 40 kW. Este equipamiento, más propio de segmentos superiores, es uno de sus grandes argumentos de venta.

La marca sabe que su público valora tanto la historia de Ebro como su reapertura de la antigua planta de Nissan en Barcelona. Aunque parte del coche se ensambla con piezas llegadas desde China, la apuesta nacional tiene un fuerte componente emocional para el cliente español.

Producción en crecimiento

Actualmente, la producción sigue dependiendo en parte de kits provenientes del extranjero, pero la intención es que a finales de este año el proceso completo se realice en España. Desde Ebro esperan alcanzar una producción anual de 20.000 unidades en un mercado cada vez más competitivo.

Este movimiento no solo busca eficiencia logística, sino también generar empleo y reforzar la identidad industrial del proyecto.

Ebro S700 y su propuesta competitiva

Con un precio inicial de 39.990 euros, que puede reducirse a menos de 30.000 gracias al Plan MOVES III y promociones de la marca, el Ebro S700 se convierte en una de las opciones más atractivas dentro de los SUV híbridos enchufables.

Quienes buscan eficiencia, diseño y equipamiento sin pagar una fortuna, encontrarán en este modelo una excelente alternativa. Pocas marcas ofrecen tanto por ese precio, y por eso el Ebro S700 aspira, con fuerza, a convertirse en el nuevo coche del pueblo.

Más noticias:

Nissan confirma un nuevo Skyline, pero podría no ser lo que los fanáticos esperan

Fuente:

www.xataka.com

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print