Denza N9 llega con lujo, tecnología y hasta 952 CV para competir con los SUV premium en Europa a precio competitivo.

BYD presenta su Range Rover de casi 1.000 caballos de potencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

China domina el mercado automovilístico

Cada vez que analizamos las cifras de matriculaciones en China, los datos resultan impactantes. El ritmo de ventas en el país asiático supera con creces cualquier registro alcanzado en Europa o Estados Unidos. China, por sí sola, comercializa más vehículos que ambas regiones combinadas. En 2024, la industria automovilística china superó la barrera de los 30 millones de unidades vendidas, de las cuales más del 50% correspondieron a modelos 100% eléctricos.

Denza N9 llega con lujo, tecnología y hasta 952 CV para competir con los SUV premium en Europa a precio competitivo.

Denza N9, el SUV que desafía a las marcas premium

Los fabricantes chinos han consolidado su presencia en el mercado con modelos atractivos y altamente competitivos. En este contexto, el Denza N9 emerge como una alternativa destinada a rivalizar con firmas de prestigio como Mercedes y Range Rover. Su llegada a Europa podría marcar un antes y un después en la oferta de SUV eléctricos de lujo.

Denza, una marca originalmente cde lecturaa por BYD y Daimler, ha experimentado una evolución significativa. Aunque sus primeros años estuvieron marcados por la inactividad, recientemente ha cobrado un protantesnismo notable. Ahora, bajo el control total de BYD, conserva el conocimiento adquirido de la ingeniería alemana, especialmente en lo que respecta al posicionamiento premium.

El Denza N9 forma parte de una estrategia de expansión que ya ha comenzado con la comercialización del Denza D9 en Europa. Este monovolumen premium ha abierto la puerta a nuevos modelos que buscan desafiar a los gigantes de la automoción.

Expansión de Denza en Europa

El plan de crecimiento de la marca en el mercado europeo avanza con firmeza. El Denza N7, un SUV eléctrico posicionado como rival directo del Tesla Model Y, ya ha confirmado su llegada al Viejo Continente. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que su precio de venta sea competitivo en comparación con el modelo de Tesla.

Siguiendo esta línea, el Denza N9 se sitúa en la categoría de los SUV de representación, enfrentándose directamente a modelos como el Range Rover, el Mercedes GLS y el BMW X7. Sus dimensiones lo confirman: 5,26 metros de largo y una distancia entre ejes de 3,12 metros. En su interior, ofrece un diseño espacioso con tres filas de asientos para seis pasajeros, garantizando comodidad y exclusividad.

Tecnología y potencia en el Denza N9

El Denza N9 se distingue por su avanzado sistema tecnológico y una mecánica de alto rendimiento. El habitáculo incorpora múltiples pantallas distribuidas estratégicamente por toda la cabina, elevando la experiencia digital a un nuevo nivel.

BYD ofrecerá dos variantes mecánicas para el Denza N9. La primera es un híbrido enchufable con un motor de combustión apoyado por tres propulsores eléctricos, alcanzando una potencia combinada de 912 caballos y una autonomía eléctrica de 165 km (según el ciclo CLTC). La segunda versión será completamente eléctrica, con tres motores y una potencia de 952 caballos, aunque la autonomía de esta variante aún no ha sido confirmada.

Precio competitivo en China y posible impacto en Europa

En Europa, un SUV de estas características superaría con facilidad los 100.000 euros. Sin embargo, en China, el Denza N9 debutará a finales de este mes con un precio de lanzamiento de 359.800 yuanes, equivalentes a unos 47.500 euros. La versión más equipada alcanzará los 450.000 yuanes, aproximadamente 60.000 euros al cambio actual.

Este precio resulta significativamente inferior al de competidores directos, como el Tesla Model Y en España, cuyo precio de partida es de 61.000 euros. Con la llegada de nuevas versiones, se espera que los precios del renovado SUV eléctrico experimenten ajustes estratégicos para consolidar su presencia en el mercado.

También te puede interesar: La nueva RAM 1500 2025: Innovación y rendimiento redefinidos

Loading

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print