Control de tracción

Aprende sobre el control de tracción y su funcionamiento en tu auto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

¿Cómo funciona este sistema?

El control de tracción es una tecnología integrada en la mayoría de los autos modernos. Su principal objetivo es evitar que las ruedas patinen al acelerar sobre superficies con baja adherencia, como lodo, nieve o asfalto mojado. Utiliza sensores que miden la velocidad de giro de cada rueda. Si detectan pérdida de agarre, el sistema interviene reduciendo la potencia del motor o aplicando freno a las ruedas afectadas.

Este proceso ocurre en milisegundos, ayudando a mantener el vehículo estable sin que el conductor tenga que intervenir. Trabaja en conjunto con otros sistemas como el antibloqueo de frenos (ABS) y el control electrónico de estabilidad (ESP).

Ventajas en superficies resbaladizas

En caminos mojados o irregulares, el sistema mejora el agarre y previene deslizamientos. También es útil al acelerar en curvas, al iniciar la marcha en pendientes o cuando hay una capa de hielo sobre el pavimento. En todos estos escenarios, aumenta la seguridad y permite un manejo más controlado.

No obstante, su activación automática no siempre resulta favorable para el conductor en situaciones específicas.

Control de tracción

Cuándo es mejor desactivarlo

Aunque es recomendable dejarlo encendido la mayor parte del tiempo, hay momentos en los que conviene apagarlo. Si el auto se atasca en barro, arena o nieve profunda, este sistema puede limitar el giro necesario de las ruedas para salir. Al desactivarlo, se permite cierto patinaje que puede facilitar la salida del atolladero.

Una vez superado el obstáculo, es esencial volver a activarlo. Muchos autos lo reinician de forma automática al apagar y encender el motor.

Ubicación del botón de desconexión

La mayoría de los vehículos tienen un botón con la etiqueta “TCS OFF” o el ícono de un coche con líneas curvas detrás. Esta función es de fácil acceso y suele ubicarse cerca del volante o en la consola central. No se recomienda utilizarla sin saber cómo y cuándo hacerlo, ya que su uso inapropiado puede comprometer la estabilidad del auto.

Consideraciones finales sobre su uso

El control de tracción fue diseñado para aumentar la seguridad. Desactivarlo solo debe considerarse en escenarios muy específicos. Entender su funcionamiento permite tomar decisiones correctas al volante y aprovechar las ventajas que ofrece este sistema sin poner en riesgo el control del vehículo.

Más noticias:

Chery asciende al puesto 233 en la prestigiosa lista Fortune Global 500

Fuente:

www.deceroacien.com.mx

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print