El Día Internacional del Motociclista, celebrado cada 1 de diciembre, es una fecha significativa para Ecuador, considerando el contexto social, económico y de seguridad vial del país. En los últimos años, las motocicletas se han convertido en un medio de transporte cada vez más popular debido a su bajo costo, eficiencia en el consumo de combustible y facilidad para moverse en áreas tanto urbanas como rurales. Además, juegan un rol crucial en el sector del delivery, que se ha convertido en una fuente de sustento para muchas familias ecuatorianas. También existen quienes utilizan sus motos para practicar deporte, viajar o simplemente como hobby.
Mantenimiento según el uso de la motocicleta
El mantenimiento de las motocicletas varía en función del tipo de uso que se les dé. Es esencial tener en cuenta las diferencias entre las motos que circulan en la ciudad y aquellas que recorren largas distancias o terrenos difíciles. Según Esteban Faini, Ingeniero de Lubricación de Mobil Ecuador, el mantenimiento de una moto debe adaptarse a las exigencias específicas de cada actividad.
Mantenimiento para motos de uso urbano
Las motocicletas utilizadas en entornos urbanos enfrentan situaciones específicas, como el tráfico denso, arranques y frenadas constantes. Estos factores provocan un desgaste particular en el motor y la batería. Por ello, es esencial realizar revisiones periódicas de la carga de la batería y mantener el sistema de refrigeración en buen estado para evitar sobrecalentamientos. Además, los lubricantes desempeñan un papel clave en el rendimiento del motor. Según Faini, “el tráfico constante genera un estrés significativo en el motor. Es vital elegir lubricantes que minimicen la fricción y mantengan el rendimiento, como el Mobil Super Moto 4T 20W50”. Asimismo, se debe cambiar el aceite según el kilometraje recomendado, ya que el tráfico urbano acelera el desgaste. No menos importante es la revisión constante de los frenos y neumáticos, ya que las paradas frecuentes y el mal estado de las calles urbanas pueden comprometer su funcionamiento.
Mantenimiento para motos de largas distancias y terrenos difíciles
Por otro lado, las motocicletas que se utilizan para largas travesías o en terrenos difíciles requieren una atención especial. Estas motos están expuestas a condiciones extremas como polvo, barro y altas temperaturas, lo que exige un mantenimiento específico. Faini recomienda el uso de lubricantes especializados que puedan soportar condiciones de alta temperatura y cargas pesadas, como el Mobil 1 Racing 4T 10W40. Además, es esencial limpiar los filtros de aire con regularidad para evitar la acumulación de suciedad que pueda afectar el motor. Al igual que en las motos urbanas, los neumáticos deben ser revisados constantemente para detectar cualquier daño provocado por el terreno irregular. La suspensión también debe ajustarse adecuadamente para garantizar estabilidad y confort en terrenos irregulares. En condiciones extremas, el sistema de escape puede acumular suciedad o barro, lo que afecta el rendimiento del motor, por lo que es fundamental realizar una limpieza periódica.
Conclusión: el mantenimiento adecuado según el uso
En resumen, el cuidado personalizado de las motocicletas según su uso específico es esencial para garantizar su rendimiento y durabilidad. Ya sea en entornos urbanos o en condiciones extremas de terreno, cada tipo de uso requiere atención y productos adecuados. Mantener un programa de mantenimiento regular, con la selección correcta de lubricantes y revisiones específicas de cada componente, asegura una moto en óptimas condiciones, lista para enfrentar cualquier desafío.
Más noticias:
Inicio de año con ritmo y creatividad: la revolucionaria campaña “SensorIA by Nissan”