coche eléctrico

No necesitas tanta autonomía en tu coche eléctrico: estudio revela uso diario real

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Al buscar un coche eléctrico, muchos consumidores priorizan la autonomía máxima como factor decisivo de compra. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿realmente utilizaremos esa cantidad de kilómetros en el día a día? Un nuevo estudio corrobora lo que varias marcas llevan años señalando: no necesitas tanta autonomía para un uso cotidiano.

En España y gran parte de Europa, los desplazamientos diarios promedio no superan los 50 kilómetros. Estos viajes suelen incluir trayectos de casa al trabajo, al colegio o a hacer compras. En términos relativos, esto representa apenas un 10% de la autonomía total de un vehículo eléctrico moderno. Por lo tanto, coches con 600 kilómetros de rango son, en muchos casos, innecesarios para el uso diario.

Costes y eficiencia: el impacto de una batería sobredimensionada

Las marcas advierten que a mayor autonomía, mayor debe ser la capacidad de la batería, lo que incrementa el precio del vehículo. Comprar un coche con autonomía excesiva puede suponer un gasto innecesario, mientras que modelos con autonomía moderada pueden cubrir cómodamente las necesidades diarias y resultar más económicos.

Datos del estudio de Recurrent

El estudio de Recurrent, centrado en Estados Unidos, analizó más de 40.000 vehículos eléctricos y reveló que la mayoría de los propietarios no utiliza toda la autonomía que pagan. Los coches eléctricos más vendidos cuentan con autonomías homologadas entre 562 y 600 kilómetros, pero los usuarios recorren solo 65,4 kilómetros diarios en promedio.

Incluso en vehículos con autonomías más bajas, de hasta 180 kilómetros, los conductores utilizan apenas el 22,8% de su rango total cada día. Estos datos, aunque enfocados en el mercado estadounidense, son extrapolables a Europa y sirven como referencia para la adopción eficiente de vehículos eléctricos.

Modelos urbanos y eficiencia para el día a día

Vehículos como el BYD Dolphin Surf demuestran que se puede lograr un equilibrio adecuado entre precio y autonomía para desplazamientos diarios urbanos. La clave está en elegir un coche que responda a tus necesidades reales y evite pagar por capacidad de batería que no se va a utilizar

El estudio evidencia que la búsqueda de máxima autonomía en un coche eléctrico no siempre se traduce en beneficios prácticos. Los desplazamientos diarios son generalmente cortos, por lo que modelos con autonomía moderada son suficientes y más eficientes en términos económicos. Analizar el uso cotidiano y ajustar la elección del vehículo a la movilidad real del día a día puede suponer un ahorro considerable y una adopción más sostenible de la movilidad eléctrica.

Fuente: Híbridos y Eléctricos

Te puede interesar:

Toyota apuesta por transformar los autos en activos digitales con blockchain

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print